Competidores de Épica Gaes Atacama conocieron la Mina San José
La pareja de españoles Ibon Zugasti y Tommi Misser, del equipo Imparables, fue la primera en llegar a la Mina San José, lugar que fue la llegada a meta en el cuarto día de competencia de la carrera de mountain bike Épica Gaes Atacama. «Ha sido una carrera difícil pero merece la pena recorrer los paisajes de Atacama y llegar hasta este sitio que se convirtió en un hito a nivel mundial», señaló Zugasti.
Los competidores, llegados desde ocho países del mundo, una vez que terminaron los 81 kilómetros recorridos en esta cuarta etapa que partió desde El Medanoso, recorrieron la Mina San José acompañados por algunos de Los 33 de Atacama como Jorge Galleguillos, Mario Gómez y Víctor Segovia. «Para nosotros es un honor mostrarles la mina a turistas de todo el mundo que además de competir quieren conocer este sitio», indicó Gómez, y agregó que “esta es una forma de revivir aquellos momentos que fueron cruciales para nosotros”.
Después de los kilómetros hechos hasta llegar a la San José, los deportistas aún tuvieron fuerzas de recorrer uno de los lugares más turísticos de Atacama y conocieron los hitos del rescate. Uno de ellos, el santiaguino Ignacio Sepúlveda señaló que «estar aquí me ha parecido espectacular, conozco muy bien la historia de este sitio, nunca había venido y por eso estoy acá, es una de las razones de participar en Épica». Javi Sancho, de España, indicó que “conocía algo de lo que ocurrió pero no de esta manera tan profunda y me ha parecido todo impresionante”.
Al respecto, el director regional de Sernatur, Daniel Díaz, resaltó la importancia de este evento para dar a conocer al mundo la región. “Es positivo que la región Atacama haya sido escenario de esta competencia internacional ya que es una oportunidad para que todos conozcan las maravillas y bondades que tiene la región”, indicó.
El seremi de Deportes, Osvaldo Carvajal, señaló que “estamos muy contentos de haber recibido este evento por primera vez. Como Gobierno nos embarcamos a dar todo nuestro apoyo para que se lleve de la mejor forma y volvamos a desarrollarlo en Atacama el próximo año”.
Finalmente, el director de la carrera, Rafael Pizarro, agregó que “es muy importante para la organización que una de las etapas de Épica Gaes Atacama terminase en la mina de San José, ya que es significativa no solo para Chile si no que fue un hito para el mundo”.
Campamento se traslada a Bahía Inglesa
La 5º etapa comenzará en el campamento que la organización, liderada por Zertior y Cordep, ha dispuesto en las playas de Bahía Inglesa. A esta jornada se unirán 80 competidores que correrán los 130k correspondientes a la categoría series, entre los participantes encontramos a Felipe Prohens quien lidera el team Cámara Chilena de la Construcción, además, del periodista Alvaro García.

POLÍTICA
Aprueban comisión de diputados para investigar eventuales irregularidades de ENAP

La Cámara de Diputados y Diputadas aprobó la comisión que investigará y analizará las eventuales irregularidades por parte de la refinería ENAP. Por su parte, la empresa respondió que estarán disponibles para entregar la información que se les solicite.
ATACAMA
Diputada Cid reitera llamado a Presidente Boric para que extienda postnatal de emergencia

Sofía Cid hizo un firme llamado al Presidente Gabriel Boric para que extienda el postnatal de emergencia a propósito de la grave crisis de salud producto de la pandemia, y el aumento del virus sincicial que ha derivado en escasez de camas UCI, a lo que se suma el adelanto de las vacaciones escolares.
En este sentido, la diputada dijo que: “es urgente que se extienda el postnatal de emergencia. Aún estamos en medio de una crisis sanitaria, con un preocupante aumento de casos de Covid-19, y a eso tenemos que sumarle el considerable aumento en las urgencias pediátricas.”.
Además Cid agregó que: “Frente al gran aumento de enfermedades respiratorias en menores, el gobierno ya tomó la medida de adelantar y extender las vacaciones de invierno. Pero creo que es necesario además extender el postnatal de emergencia, sobre todo para resguardar la salud de los más pequeños, que hoy se están enfermando gravemente, colapsando las camas UCI pediátricas. Hoy existe una gran preocupación por parte de las madres que tienen que dejar a sus niños de 6 o 7 meses para ir a trabajar. Es importante que el gobierno tome una solución pronta. Hemos recibido muchos correos electrónicos, llamadas, mensajes en redes sociales de madres que están muy preocupadas por esta situación.”
Cabe recordar que el postnatal de emergencia terminó de regir el 30 de septiembre del año pasado, cuando terminó el Estado de Excepción Constitucional.
Actualmente, los servicios públicos están mostrando un crítico panorama, especialmente, en las camas UCI; por ejemplo en Iquique ya colapsó la UCI pediátrica y los menores de edad deben ser trasladados a otras ciudades del país para recibir atención médica.
Finalmente, la diputada advirtió al Presidente que de no tomar una medida a corto plazo para solucionar este tema “y no extiende este postnatal de emergencia, presentaremos un proyecto de ley para poder avanzar y hacernos cargo”.
-
ATACAMA2 días Atras
CAT de Onemi Atacama informa condiciones meteorológicas de la región
-
ATACAMA2 días Atras
Detectan subvariantes más contagiosas que Ómicron en Atacama y alertan alta reinfección
-
ATACAMA3 días Atras
Falleció hombre quien había resultado herido a bala en local nocturno de Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Tras anuncio de cierre de Ventanas Enami iniciará tramitación para construir fundición en Paipote
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama sumó este lunes 306 nuevos casos Covid , un fallecido y 1.913 activos.
-
ATACAMA18 horas Atras
Atacama sumó este martes 195 casos nuevos de Covid, 1.684 activos y positividad se eleva al 22,70 por ciento
-
ATACAMA3 días Atras
Atacama reportó este domingo 374 casos nuevos de COVID, un fallecido y 1.837 activos
-
GOBIERNO3 días Atras
Recurren al Comité de Ministros tras última ofensiva de AngloAmerican para revivir Los Bronces