Con masiva marcha, Chañaral pide ayuda y seguir buscando a desaparecidos
Manifestantes aseguraron estar abandonados por las autoridades, y además responsabilizaron de la tragedia generada por los aluviones a los relaves mineros que existen en esa zona del país.
Con la toma de la carretera en la entrada norte de Chañaral, concluyó la primera marcha organizada en el puerto por los ciudadanos tras el alud del pasado 25 de marzo. Las demandas, que se hicieron sentir a través de lienzos, gritos y pancartas, apuntan a intensificar las labores de búsqueda de las personas desaparecidas, en especial del pequeño Benjamín Carrasco de ocho años, y la realización de análisis concluyentes acerca de la contaminación de suelo agua y aire. Junto a ello, las principales peticiones de los a manifestantes iban por mejorar la ayuda a las familias afectadas en temas como vivienda, alimentación, y servicios básicos de luz y agua potable.
La marcha comenzó cerca de las 10 de la mañana desde la población Aeropuerto, que todavía sigue sin agua potable y del sector conocido como la Ampliación. Ambas filas de personas se unieron en el Liceo Federico Varela el cual ha servido de albergue y de centro de acopio municipal. En ese lugar, se encontraba el acalde de la ciudad, Héctor Volta, quien fue duramente increpado por los manifestantes quienes reclamaban su poca participación en los trabajos de coordinación de entrega de ayuda, en las labores de búsqueda de personas y en visitar a los damnificados.
Volta por su parte, defendió su accionar alegando que desde el día de la tragedia que ha estado junto a la ciudadanía trabajando, incluso estuvo aislado en la Población Aeropuerto. Con todo, las quejas y reclamos de alto calibre no pararon.
Cerca del mediodía, los manifestantes siguieron su marcha por la calle Los Carrera. Esta estrecha avenida ha servido como carretera norte sur, toda vez que la original ubicada en la parte baja de la ciudad, desapareció con el aluvión. Esta situación originó las primeras congestiones vehiculares.
En esa parte del trayecto, apareció el gobernador de la provincia, Yerko Guerra, quien también fue duramente recriminado por los más de 300 manifestantes. En ese lugar, Guerra aseguró que las labores de búsqueda continuarán al igual que la ayuda a la ciudadanía. Dijo además que la carretera no será trasladada a Diego de Almagro descartando de plano un rumor que tenía en vilo al comercio local que considera que de eliminarse la norte sur de Chañaral, el pueblo no tendrá ninguna opción comercial.
El gobernador aseguró también que los análisis y exámenes de agua, lodo y aire se están llevando a cabo, esto con la finalidad de descartar cualquier peligro sanitario a la población y que se trabaja arduamente en mejorar las cañerías colapsadas.
Entre gritos que reclamaban la presencia de la Presidenta Michelle Bachelet en la ciudad, que se siga buscando a los desaparecidos y que Chañaral no muera, la manifestación llegó a la entrada norte de la ciudad donde cortaron la carretera por más de dos horas. Esta es la primera marcha de otra masiva que se pretende realizar el próximo 25 de abril cuando se cumpla un mes del alud que partió no sólo la ciudad en dos, sino que el alma del pueblo de Chañaral.
Fuente: Cristian Palma – Lanacion.cl

PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Entregan carros de lactancia materna a unidades de HPH y promueven “Parto respetado o humanizado”
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Seremi de Energía Atacama explica Proyecto de Ley que permitirá que no aumenten los precios de la electricidad
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Curso en línea destinado a investigadores e investigadoras permitirá adquirir conocimientos para caracterizar ecosistemas
-
ATACAMA1 día Atras
Identifican a personas fallecidas en fatal accidente de tránsito en Copiapó; conductor involucrado se mantiene en calidad de detenido.
-
ATACAMA2 días Atras
Plan de vacunación: Revisa quiénes podrán recibir la cuarta dosis en la semana del 16 al 22 de mayo
-
ATACAMA1 día Atras
Este martes Atacama sumó 27 casos nuevos de COVID y 260 activos
-
ATACAMA2 días Atras
Estudian opciones de mejoramiento del transporte público de Vallenar
-
ATACAMA2 días Atras
Este lunes Atacama reportó 30 casos nuevos de Covid y 309 activos
-
OPINIÓN3 días Atras
16 de mayo, a 190 años del Descubrimiento del Mineral de Plata de Chañarcillo ( Prof. Guillermo Cortés Lutz, Doctor en Historia, Grupo de Estudios de Atacama GEA )
-
PAÍS2 días Atras
Descárgalo y léelo aquí: publican primer borrador de la propuesta de nueva Constitución
-
ATACAMA1 día Atras
Fiscalía formalizó a imputados por delito de robo con intimidación y obtuvo su prisión preventiva