REGIÓN ATACAMA

Concejo Municipal de Vallenar definió proyectos que serán financiados con recursos de la Ley del Royalty

En sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Vallenar se definieron finalmente los proyectos sociales que podrán concretarse gracias al denominado Fondos Puente, conformado por el Fondo de Comunas Minera (FCMI) y el Fondo de Equidad Territorial (FET) ambos provenientes de la recaudación de la Ley de Royalty Minero, promulgada durante 2023, y que en el caso de la Municipalidad de Vallenar significó recibir una suma total superior a los 730 millones de pesos.

Tras una serie de mesas de trabajo en la que participaron las y los concejales de la comuna, junto a directivos y funcionarios de las áreas de Finanzas, Desarrollo Comunitario y Administración Municipal, además de considerarse más de 60 solicitudes recibidas desde organizaciones comunitarias, se logró definir una cartera de proyectos entre los que destacan, pertenecientes al Fondo de Comunas Mineras, que en el caso de Vallenar cuenta con 470 millones de pesos, iniciativas tales como Reposición de escalinata Umbral Norte ($34.416.403) Mejoramiento pista complejo Marañón ($6.000.000) Instalación de barandas en escalinatas de la comuna ($45.000.000) Talleres Formativos, Promocionales y Recreativos para organizaciones sociales y la comunidad de Vallenar ($90.400.000) Apoyo integral para personas mayores de la comuna “Entregando amor” ($60.000.000) Escuela formativa de tenis de mesa ($10.655.000) Fortalecimiento unidad operativa de seguridad comunal, contratación de equipo preventivo ($44.469.000) Fortalecimiento de unidad operativa de seguridad comunal SOSAFE ($40.000.000) Mejoramiento de infraestructura y equipamiento e implementos del Refugio Canino Municipal ($35.000.000) Fondo Concursable para Organizaciones Sociales de la Comuna ($54.975.000) y Mejoramiento de infraestructura y equipamiento Centro Cultural y Centro Comunitario ($49.089.203).

Por su parte, en cuanto al Fondo de Equidad Territorial, cuyo monto asciende a la suma de 260 millones de pesos, se definió financiar los proyectos Mejoramiento infraestructura y equipamiento para recintos deportivos comunitarios ($102.166.736) Proyecto Sala Multisensorial SCR “Abramos la puerta” ($13.000.000) y Proyecto social programa para resolución de especialidades y disminución de listas de espera del hospital y mejoramiento de la Salud Primaria ($90.000.000)

“Tuvimos varias nóminas de proyectos, y al final tuvimos que priorizar no imponiendo nada sino que más bien incorporando aquella que nos habían solicitado, tanto ustedes concejalas y concejales como la comunidad, así que creo que se llegó a una muy buena propuesta” señaló el alcalde, Armando Flores Jiménez, agregando que “aquí damos una muestra clara que cuando están los recursos y se gastan bien respondemos a las necesidades de la comunidad y no a un interés personal” agradeciendo finalmente al Concejo Municipal y al equipo municipal por el trabajo realizado.

Por su parte, la concejala Fernanda Galeb Cortés, junto con destacar el trabajo conjunto desarrollado entre el cuerpo de concejales y equipos municipales para definir el destino de estos recursos, señaló su satisfacción con dicho proceso, enfatizando el proyecto que surgió para hacerse cargo del Canil Municipal, recinto que adolece de varios problemas que podrán ser subsanados con esta inversión gracias a los recursos obtenidos por la ley del Royalty.

El concejal Hugo Iriarte Órdenes, en la ocasión, destacó también el trabajo conjunto para desarrollar una inversión que considere prioridades para la comunidad, como por ejemplo la salud primaria.

Durante su intervención, el concejal Hugo Páez Suárez destacó el fondo de carácter concursable que será destinado para las organizaciones comunitarias de la comuna, y que espera llegue a la mayor cantidad de entidades.

La concejala Deysi Saavedra Carvajal, al hacer uso de la palabra en la sesión de concejo, junto con agradecer el trabajo desarrollado con el equipo municipal para priorizar estos recursos, destacó la posibilidad de mejorar las escalinatas y los espacios deportivos de la comuna los cuales, a su juicio, necesitaban urgentemente de una intervención.

Asimismo, el concejal Luis Valderrama Maltéz, destacó la aprobación de recursos para equipar una sala multisensorial, la cual es una sentida necesidad de la comunidad, más aún de aquellas familias donde cuentan con algún miembro con el trastorno del espectro autista TEA. De igual manera, expresó su expectativa el concejal en cuanto a que a partir del próximo año las organizaciones dedicadas a la inclusión en la comuna puedan también participar en el fondo concursable para organizaciones comunitarias dispuesto para este año, también con recursos del royalty.

Finalmente, el concejal Artemio Trigos Godoy, destacó el valor de trabajar en conjunto para darle el mejor destino a estos recursos en beneficio de toda la comunidad.

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba