REGIÓN ATACAMA

Gobierno Regional y municipios firman importante acuerdo para la realización de diversos proyectos fril en Caldera y Chañaral

Como una manera de llevar a cabo diversas iniciativas y proyectos de inversión pública en Atacama, el Gobernador de Atacama; Miguel Vargas Correa, la Alcaldesa de Caldera; Brunilda González y la Alcaldesa de la comuna de Chañaral; Margarita Flores, realizaron la firma del documento que da el vamos a 30 obras de infraestructura postuladas por los municipios, a través del FRIL, los cuales mejorarán la vida de la comunidad y entregarán empleo a alrededor de mil personas.

Serán 20 proyectos ejecutados en Caldera, los cuales consideran una inversión de más de

$ 3.450 millones, entre las que destacan la reposición y construcción de sedes, como la de seguridad ciudadana, mejoramiento de plazas, multicanchas y avenidas de la comuna, además de la mantención al Centro Cultural Estación Caldera, la edificación del Centro TEA y la construcción del Paseo Artesanal en Bahía Inglesa.

Por otra parte, en la comuna de Chañaral se ejecutarán 10 proyectos que brindarán empleo a 260 personas con una inversión total de 1.609.776 millones de pesos, los cuales financiarán diversos proyectos como el mejoramiento de plazas, la pavimentación de calles, mejoramiento de la JJ.VV N°7, mejoramiento Paseo Lord Cochrane y del Teatro El Salado, mejoramiento de la cancha de tenis en Barquito, la construcción de la multicancha Aeródromo y la instalación de luminarias públicas, y señales de emergencias.

Sobre los proyectos FRIL y los beneficios para las comunas de Caldera y Chañaral, el Gobernador de Atacama; Miguel Vargas Correa, indicó “Son 20 proyectos en total los que fueron firmados junto con la alcaldesa (Caldera) para garantizar por esa vía que se va a iniciar pronto, el proceso de licitación y la posterior construcción.Esto implica una inversión del presupuesto del Gobierno Regional de Atacama de más de 3.500 millones de pesos que se suman a otras iniciativas (…) Son proyectos muy anhelados por la comunidad y creo que la decisión que tomamos en su momento de darle continuidad a estos fondos de inversión local, porque son proyectos que se evalúan con velocidad, son proyectos que postulan los municipios y que entre que se concibe se materializa el tiempo que pasa. Es breve, muy distinto a lo que ocurre en general con la tramitación de los proyectos de inversión pública. Por eso que nos alegramos de haber perseverado en este trabajo en conjunto con los municipios, son en la región de Atacama más de 90 las iniciativas de este tipo que se están ejecutando en las distintas comunas de la Región de Atacama, con gran impacto en la generación de puestos de trabajo, más de mil empleos se van a generar solo a través de estos proyectos”.

Respecto a la firma de proyectos FRIL en Chañaral, la autoridad regional, agregó “son muy buenas noticias porque en los proyectos que firmamos hoy con la alcaldesa Margarita Flores, esos diez proyectos suman una inversión de más de 1.600 millones de pesos para proyectos de infraestructura a pequeña escala a nivel de barrios, que representan inversiones de aproximadamente 200 millones de pesos cada proyecto, entre arreglos de plazas, canchas de tenis, mejoramiento de multicanchas, sedes sociales, que son obras altamente demandadas por la comunidad. Estos proyectos nacen de una petición que formularon los alcaldes el año 2021, cuando asumimos el gobierno regional existían con anterioridad. Por alguna razón se dejaron de financiar estos proyectos y nos pareció como gobierno regional que era muy importante, porque una, son de rápida tramitación y eso es muy importante en inversión pública, además son proyectos que se pueden ejecutar también muy rápido y son intensivos en generación de mano de obra, sobre todo cuando estamos con cifras altas de desempleo”.

 

 

 

 

 

 

 

Por su parte, la Alcaldesa de Caldera; Brunilda González, señaló “la noticia más relevante es que hemos aprobado 20 proyectos, que hoy día firmamos el convenio para la transferencia de recursos y con ello comenzar las licitaciones en el mes de junio, julio, agosto y septiembre de estos 20 proyectos, entre ellos, hay proyectos tremendamente emblemáticos como por ejemplo; el Centro de Atención para Niños y Niñas de Espectro Autista, el Centro TEA de Caldera, tenemos la plaza “De Los Sueños”, lo que va a ser el Paseo de Artesanos de Bahía Inglesa, que son módulos artesanales que están esperando desde cuando construimos el Plan Regulador, el Plan de Desarrollo Comunal del 2011, que fue seleccionado en una participación ciudadana de los vecinos y vecinas, no solo de Bahía Inglesa, sino que también de Caldera”.

Mientras que la Alcaldesa de Chañaral, manifestó que “Son proyectos que obviamente vienen a mejorar nuestra localidad, como también a ojalá las empresas que licitan estos estos proyectos en general para que puedan emplear a gente de acá de la localidad y podamos bajar la tasa del desempleo que tenemos. Así que contentísima porque no es menor 10 proyectos para nuestra comuna y obviamente tenemos otros que están en camino, que ya muy pronto los vamos a inaugurar en una nueva ceremonia con el Gobierno Regional, así que me siento muy contenta”.

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba