Connect with us

INTERNACIONAL

Corea del Sur y EEUU responde a misil norcoreano: Lanzaron bombas guiadas

Publicado

on

Los ejércitos surcoreano y estadounidense respondieron al misil balístico intercontinental (ICBM) lanzado horas antes por Corea del Norte disparando bombas guiadas a modo de prueba desde cazas F-35, además de realizar otras maniobras aéreas combinadas sobre el mar del Este, nombre que recibe el mar de Japón en la dos Coreas.

Aviones de combate surcoreanos de quinta generación F-35A lanzaron bombas guiadas por láser GBU-12 sobre objetivos que simulaban ser plataformas móviles (TEL, por sus siglas en inglés) norcoreanas, mientras otros cuatro F-35A surcoreanos y cuatro F-16 estadounidenses realizaron vuelos en formación de combate sobre el mar de Japón, informó el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano en un comunicado.

Las maniobras de los aliados llegan horas después de que Pionyang lanzara un ICBM que recorrió unos 1.000 kilómetros en unos 69 minutos, alcanzando un apogeo de unos 6.000, antes de caer en aguas a unos 200 kilómetros al oeste de las costas septentrionales japonesas.

SOCIOS DE LA APEC CONDENAN ESTE HECHO

La vicepresidente de EE.UU., Kamala Harris, y mandatarios de Japón, Canadá, Corea del Sur, Nueva Zelanda y Australia condenaron el lanzamiento del misil balístico.

Tras la reunión de urgencia convocada por Harris en el marco de la cumbre de APEC, en Bangkok, la Casa Blanca emitió un comunicado en el que afirma que los participantes en el encuentro se mostraron de acuerdo en que el lanzamiento del misil «es una violación descarada de múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas«.

Por ello, pidieron a los países miembros de la ONU que pongan en marcha resoluciones para responder a esta violación al tiempo que reafirmaron que «el camino del diálogo está abierto para la República Democrática de Corea del Norte», a quien pidieron que «abandone la provocación innecesaria y vuelva a la diplomacia seria y sostenida».

La vicepresidenta, que representa a EE.UU. en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), se reunió en los márgenes de la cumbre con los primeros ministros de Japón, Fumio Kishida; Australia, Anthony Albanese; Nueva Zelanda, Jacinda Ardern; Canadá, Justin Trudeau; y Corea del Sur, Han Duck-soo.

El lanzamiento hoy de este misil de largo alcance supone una «amenaza imprudente para nuestra seguridad, desestabiliza nuestra región y, en particular, está causando un trauma al pueblo de Japón y al de la República de Corea», dijo Albanese. Por su lado, Ardern expresó que su país se une «para condenar enérgicamente las acciones de la RPDC (siglas en inglés de Corea del Norte)».

Fumio Kishida calificó el lanzamiento del misil de «totalmente inaceptable» y llamó a una unidad de acción de la comunidad internacional para la desnuclearización completa de Corea del Norte.

El lanzamiento de hoy se suma a la treintena de proyectiles, una cifra récord, que disparó a principios de noviembre Pionyang en respuesta a unas grandes maniobras aéreas de Seúl y Washington. La tensión en la península está alcanzando niveles inéditos ante las repetidas pruebas de armas norcoreanas, las maniobras de los aliados y la posibilidad de que, tal y como indican los satélites, el régimen de Kim Jong-un ya esté listo para realizar su primera prueba nuclear desde 2017

Continuar Leyendo

INTERNACIONAL

OMS cambia de nombre a la viruela del mono para evitar estigmatización: ahora se llama «mpox»

Publicado

on

El nombre añadía cierta confusión, ya que no son los monos los principales transmisores de esta enfermedad al ser humano, sino más bien pequeños roedores.

(más…)

Continuar Leyendo

INTERNACIONAL

Periodista de la BBC fue detenido durante las protestas anticovid en China

Publicado

on

Un periodista de la cadena británica BBC fue detenido el domingo en Shanghái (este) tras ser «golpeado y pateado» por agentes de la policía china mientras grababa la ola de protestas contra las políticas anticovid que sacuden al gigante asiático.

El cámara Ed Lawrence cubría las manifestaciones en la megalópolis china este domingo cuando fue «atacado» por varios agentes del cuerpo policial local, denunció este lunes el medio británico.

«La BBC está extremadamente preocupada por el trato que recibió nuestro periodista Ed Lawrence, quien fue arrestado y esposado mientras cubría las protestas en Shanghái», afirmó un portavoz del canal estatal a través de un comunicado.

El reportero «estuvo retenido durante varias horas antes de ser liberado. Durante su detención, fue golpeado y pateado por la policía. Esto sucedió mientras se desempeñaba como periodista acreditado», agrega el escrito.

Durante este domingo circularon por las redes sociales grabaciones en las que se mostraba a un hombre de rasgos occidentales, identificado como Lawrence por otros periodistas acreditados en China, siendo esposado por la policía.

En su comunicado, la BBC declaró no haber recibido ningún tipo de explicación por lo sucedido.

«No hemos tenido ninguna explicación o disculpa oficial de las autoridades chinas, más allá de una afirmación de los funcionarios que luego lo liberaron de que lo habían arrestado por su propio bien en caso de que se contagiara de covid entre la multitud», reportó la BBC.

MÁS DETENCIONES

Esta mañana, el propio Lawrence escribió en su cuenta de Twitter: «Tengo entendido que al menos un ciudadano local fue detenido tras intentar hacer que los policías dejasen de pegarme«.

El Club de Corresponsales Extranjeros de Shanghái emitió hoy un comunicado en el que mostró su «gran preocupación» por la «detención forzosa» de Lawrence: «Esperamos que la Policía y las autoridades garanticen que los periodistas legítimos puedan cumplir con su deber sin enfrentarse a injerencias o a un uso excesivo de la fuerza«.

Esta madrugada, la televisión pública suiza RTS también indicó que su corresponsal en Shanghái, Michael Peuker, fue «brevemente detenido» en la noche del domingo tras una conexión en la que él mismo había contado que estaba «rodeado por tres agentes de policía» mientras les hacía gestos tratando de pedirles calma mientras estaba en directo.

Tras «muchos minutos de negociaciones» con un responsable de la Policía local, Peuker y su cámara fueron liberados aunque los agentes retuvieron su material para «verificar» su contenido antes de devolvérselo a los periodistas.

Shanghái es, junto a Pekín, Nanjing o Wuhan, una de las grandes ciudades chinas donde en los últimos días se han registrado protestas contra las restricciones impuestas por China en su estrategia de ‘cero covid’.

Continuar Leyendo

INTERNACIONAL

Ucrania advierte que Rusia lanzará nuevos ataques masivos esta semana

Publicado

on

El presidente Volodimir Zelenski llamó a los ciudadanos a estar preparados para nuevos cortes de electricidad. “Mientras tengan misiles no se calmarán”, dijo sobre los rusos. (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas