Connect with us

Encuesta de seguridad ciudadana: 80% dice que aumentó la delincuencia

Publicado

on

La Enusc 2014 reveló una clara disociación entre la victimización, que se mantiene estable, y la percepción de que la delincuencia aumentó. «Del 43,8% de los encuestados que cree que puede ser víctima de un delito en el próximo año, el 90% no ha sido víctima directa de delitos», explicó el subsecretario Frey.

Una estabilización de la victimización en torno a un 25% (el nivel más bajo desde 2003) y una disminución en todos los delitos, salvo el hurto, son dos de los aspectos que reflejó la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana, Enusc 2014, cuyos resultados fueron aplaudidos por el subsecretario de Prevención del Delito, Antonio Frey.

Sin embargo, el lado negativo del sondeo es que el temor de la ciudadanía va en alza, al punto que el 79,9% considera que la delincuencia ha aumentado en el país.

Frey tiene una explicación para esto: «La percepción sobre la delincuencia se ha mantenido en niveles altos desde 2003 a la fecha. Mientras, en el mismo período la victimización se ha reducido en un -42%. Esto confirma el hecho de que son fenómenos disociados«.

Añade que «la victimización y la creencia de ser víctima de un delito también están disociadas. Del 43,8% de los encuestados que cree que puede ser víctima de un delito en el próximo año, el 90% no ha sido víctima directa de delitos», dice al profundizar en los números del sondeo a cargo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

DELITOS

Sobre las razones de esta estabilización de la victimización (en 2013 fue de 24,8%, así que la variación no es estadísticamente significativa), la autoridad explicó que se debe a la disminución en los delitos de robo con fuerza en la vivienda, delitos económicos y lesiones y al estancamiento de los delitos de robo por sorpresa, robo con intimidación y robo de y desde vehículos.

En cuanto al delito de robo con fuerza en la vivienda, Antonio Frey señaló que «es lo más destacable en términos de disminuciones, ya que es un delito que tiene un alto impacto en el temor de las personas, es la vulnerabilidad más cotidiana a la que se ven expuestos los ciudadanos. Se trata de una muy buena noticia, que además es el dato histórico más bajo de la serie e implica que tenemos una baja de -55% respecto a 2003, cuando había un 8,1% de hogares victimizados por este delito, que para el año 2014 es de un 3,6%».

Otros delitos que experimentaron un descenso son los delitos económicos (de 1,8% a 1,2%) y las lesiones (de 1,5% a 1,2%). «Los delitos económicos son los más denunciados por la población -en torno a un 50% de las víctimas- e incluyen las clonaciones de tarjetas bancarias y estafas por internet. Las lesiones incluyen riñas entre desconocidos, lesiones producto de robos frustrados, etc.», enfatizó el subsecretario de Prevención del Delito.

Respecto al hurto, Frey explicó que «de todos los delitos medidos es el único que experimenta un alza. De un 7,8% en 2013 pasó a un 8,7% en 2014. A pesar de esto presenta una tendencia a la baja de un -32% en la serie histórica. Además es el delito menos denunciado».

Por otro lado, los hogares victimizados que denunciaron al menos un delito en los últimos doce meses disminuyeron de 43,9% en 2013 a 40,4% en 2014.

Fuente: Lanacion.cl

Continuar Leyendo

DEPORTES

Duelo entre Huachipato y Magallanes fue suspendido debido a la lluvia en Talcahuano

Publicado

on

El duelo entre Huachipato y Magallanes que iba a tener lugar este viernes en la Fecha 12 del Campeonato Nacional finalmente se suspendió debido a las malas condiciones de la cancha del Estadio CAP por la fuerte lluvia que ha caído en Talcahuano.

Estaba programado el partido para jugarse esta jornada desde las 20:30 horas en cancha de los «Acereros». Sin embargo, el clima lluvioso comenzó a golpear alrededor del mediodía e hizo estragos en el terreno de juego.

Ante esa situación, el árbitro designado para el encuentro Juan Lara inspeccionó en dos ocasiones la cancha del CAP. Primero fue a las 17:00 hrs. y una hora y media más tarde lo volvió a hacer. Sin embargo, el aspecto no mejoró y el juez resolvió suspender el compromiso.

«Hubo un acuerdo entre todas las partes. Los clubes de Huachipato, Magallanes, la gente encargado de la ANFP y el cuerpo arbitral se tomó la decisión de suspender el partido porque la cancha no cumple con los requisitos para desarrollar el juego», declaró Lara.

«Pese a los intentos y trabajos que se hicieron para recuperar la cancha no se logró y ahora queda en manos de la ANFP la reprogramación del partido», añadió.

De esta manera, la gerencia de ligas de la entidad deberá reprogramar en los próximos días el encuentro entre los «siderúrgicos» y la «Academia».

Continuar Leyendo

PAÍS

Famillia de la suboficial Olivares presenta querella: Buscan aclarar si hubo negligencia del Estado

Publicado

on

La familia de la suboficial mayor de Carabineros, Rita Olivares, interpuso una querella para ser parte de la investigación que ya tiene a 7 personas formalizadas por el crimen de la uniformada ocurrido el 26 de marzo.

El libelo tiene dos fines, según explicó abogado Claudio González: la persecución penal de los responsables del crimen intentando «obtener las penas más altas» y «solicitar aquellas diligencias que sean necesarias y conducentes a establecer si el Estado cumplió o no respecto de doña Rita Olivares, su obligación de velar y de resguardar su vida a través de sus respectivos elementos de seguridad».

Agregó que «nosotros no vamos a hablar mal de Carabineros, solamente vamos a decir que entiendo que Carabineros hace lo que puede con lo que tiene. Nuestra intención es determinar si el Estado cumplió o no con su deber de velar por la seguridad y vida de una funcionaria pública como fue doña Rita Olivares».

De esta manera, el abogado González indicó que «si logramos determinar que hubo una negligencia o falta de servicio, la familia estaría estudiando la opción de demandar al fisco o al Estado y pedir una indemnización coherente con los hechos ocurridos».

«Lo que buscamos es justicia. Ya ha pasado un mes y no hemos visto mucho apoyo por parte del Estado», dijo por su parte Luis Tapia, pareja de Olivares.

Agregó que «a nuestros carabineros que nos cuidan día a día les falta mucho equipamiento. No es posible que te tengas que pasar de turno a turno tu chaleco antibalas, es inconcebible. Es un ejemplo medio burdo, pero es como que si a un jugador de fútbol lo cambiaran, sale, le pasa la camiseta y se lo pone otro».

«Falta equipamiento, entrenamiento, capacitaciones. No es posible que ellos disparen una vez al año en prácticas de tiro y que los delincuentes disparen todos los días teniendo mejor armamento que Carabineros. ¿Cómo igualas eso? Se supone que Carabineros debería estar arriba de los delincuentes», afirmó Tapia.

Continuar Leyendo

DEPORTES

La intensa lluvia malogró la cancha del Estadio CAP en la previa del Huachipato vs. Magallanes

Publicado

on

El mal tiempo nuevamente le juega una mala pasada al Estadio CAP, que vio su cancha altamente afectada por la intensa lluvia y el fuerte viento que se presentó ad portas del compromiso entre Huachipato y Magallanes.

Un seguidor del conjunto «siderúrgico» publicó en redes sociales el estado del campo de juego, que presentó notables charcos a pocas horas del partido, que se jugará hoy, viernes 28 de abril, a las 20:30.

A mediados de 2022 una gran cantidad de cotejos en el fútbol femenino y las competencias de reservas fueron cancelados por un fuerte sistema frontal. De momento, el partido se jugará sin cambios de última hora.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas