ATACAMA
Gobierno realiza Gabinete Económico para reforzar el Plan de Inversiones de Atacama

En la oportunidad estuvieron presentes los Secretarios Regionales Ministeriales de Transporte, Energía, Medio Ambiente, Bienes Nacionales, Economía, Trabajo y Previsión Social, Minvu y Minería.
El pasado 8 de enero el presidente de la República, Sebastián Piñera, dio a conocer una serie de iniciativas enmarcadas en el Plan Regional de Atacama, cuyo objetivo principal es promover el progreso de la región con una inversión público-privada de 11 mil millones de dólares, que está enfocado en fomentar el crecimiento, desarrollo y empleo, mejorar la infraestructura y conectividad, aumentar la calidad de vida de los habitantes y la seguridad ciudadana.
Es por esto que se llevó a cabo el primer Gabinete Económico “Chile en Marcha”, que busca, por medio de reuniones interministeriales, seguir fortaleciendo la productividad y competitividad en Atacama.
Al respecto, el Intendente de Atacama, Patricio Urquieta, señaló: “el Presidente Piñera nos encomendó poner a la economía como una prioridad en el trabajo del Gobierno, y por eso les pedí a los seremis del gabinete económico que agilicen la coordinación interministerial, a fin de que podamos fortalecer las instancias de encuentro de las inversiones públicas con el mundo privado regional, que se aceleren los procesos institucionales para recibir inversiones, y que lleguemos con todas las herramientas de trabajo de los servicios públicos a apoyar a los sectores productivos de nuestra región de Atacama. La finalidad es promover la creación de más empleo, que haya más oportunidades para progresar y creemos que tendremos buenas noticias en el segundo semestre de este año”.
Recordemos que uno de los principales objetivos del Plan Regional de Atacama, es que la región avance decididamente en la diversificación de su matriz productiva, generando las condiciones necesarias que permitan a la región impulsar acciones que mejoren su productividad y competitividad. Con este fin se fomentará el turismo, se mejorará la infraestructura portuaria artesanal y se dará un impulso productivo para la pequeña minería, entre otras medidas.
“La reunión del Gabinete Económico “Chile en Marcha” tiene como misión en primer lugar identificar la inversión pública y privada de manera de identificar los “cuellos de botella” que retrasan la inversión, los nudos críticos y por medio de la gestión interministerial ir resolviendo los problemas, con la finalidad de acelerar la inversión, promover la contratación de mano de obra local y fomentar el crecimiento de la región”, destacó el Secretario Regional Ministerial de Economía, Fomento y Turismo, Manuel Nanjarí Contreras.-
En ese mismo sentido, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Carlos Leal, agregó que “el día de hoy nos reunimos junto al Gabinete económico en la cual tuvimos varios seremis de la cartera y con la finalidad de promover la contratación de mano de obra local, ver los proyectos que se están ejecutando y los que se están por ejecutar en el sector privado y en el sector público. De esta manera dar un mayor empuje a lo que es la contratación de mano de obra local, ayudar a nuestra región al despegue y por sobre todas las cosas a que se pueda subsanar la tasa de desocupación que llevamos hoy en día.”
El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Carlos Leal, recalcó que estas “son medidas concretas que está tomando el Gobierno Regional para lo que tendremos plazos muy acotados, prontamente tendremos una feria laboral en la región en la que se ofertarán distintos puestos de trabajo. La mejor manera y como lo ha pedido nuestro Presidente Sebastián Piñera es la coordinación interinstitucional para obtener un mejor resultado en post de cada uno de los habitantes de nuestra región»
Por último, en el mes de junio, el Presidente Sebastián Piñera enfatizó una serie de medidas económicas ya anunciadas para enfrentar el bajo crecimiento de la economía y las bajas expectativas para este año a nivel país. El Mandatario reiteró el plan de casi 1.400 millones de dólares para Obras Públicas y 2.700 millones de la divisa para infraestructura, alcanzando 4.000 millones de inversión en este sector durante 2019. Así, para 2022 se estima una inversión de 20 mil millones de dólares, que incluye licitaciones de autopistas, modernización de aeropuertos y la construcción de embalses, entre otras obras.

ATACAMA
Vallenar: Unidad de Focos Investigativos logró condena por lavado de activos y tráfico de droga

Se trata de una pareja que se dedicaba a la compra y venta de estupefacientes en esta comuna, con cuyas ganancias adquirían bienes personales los que fueron incautados para proceder con su remate.
ATACAMA
Declaran incendio forestal en sector Chamonate al norte de Copiapó

Serían 2 focos de una extensión aproximada de 50×50 mts (más…)
ATACAMA
Atacama FICTA 2022: Invitan a inscribirse en “Caminata del terror”

El 10 de diciembre se llevará a cabo la primera Caminata del Terror de Atacama, actividad que invita a caracterizarse de un personaje del cine de terror y ser parte de una intervención urbana en el marco del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama (FICTA).
FICTA 2022 invita a los amantes del cine y la literatura de los géneros de terror y ficción a participar de la “Caminata del Terror”, una inédita intervención urbana que espera reunir las más creativas y audaces caracterizaciones.
La actividad que forma parte de la programación del IV Festival Internacional de Cine y Literatura de Terror Atacama, está asociado a un taller de maquillaje y personificación de personajes, en el que podrán participar las personas que se inscriban en la caminata a través del mail [email protected] o el formulario de inscripción difundido en las redes sociales del festival.
“FICTA es un evento con el que buscamos abrir diferentes espacios de participación ciudadana vinculado al cine y la literatura del género de terror. En este contexto, la caminata es una oportunidad para promover el acercamiento a estas disciplinas artísticas de jóvenes y adultos que tengan interés en el cosplayers o simplemente quieran disfrutar junto a amigos una instancia de esparcimiento poco vista en la región”, expresó Claudia Latorre Zepeda, directora de FICTA.
Sobre el taller asociado a la caminata, Claudia comentó que “La formación es parte importante del festival, por eso quisimos unir la caminata a un taller de efectos especiales utilizados en el cine de terror, una instancia que estamos preparando en conjunto con ESARTE, bajo la alianza de colaboración suscrita con Fundación Ser Humano”.
Quienes se inscriban en la caminata serán citados al taller previo a las 16:00 hrs. En dependencias de Fundación Ser Humano ubicado en calle Chacabuco.
—
-
ATACAMA24 horas Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA1 día Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN21 horas Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA2 días Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
ATACAMA1 día Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este sábado 119 casos nuevos de Covid y 462 activos
-
ATACAMA12 horas Atras
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»