EE.UU. congela nuevas citas para visas de estudiante y revisará redes sociales

El Departamento de Estado de Estados Unidos ordenó a sus embajadas y consulados en todo el mundo suspender la programación de nuevas citas para la emisión de visas de estudiante, en tanto elabora una nueva normativa que ampliará la verificación de redes sociales de los solicitantes. Así lo reveló un cable diplomático firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio, al que tuvo acceso CNN, quienes consignaron la información en su sitio web internacional.

La medida, que responde a una revisión operativa interna del sistema de visado estudiantil, forma parte de un conjunto de restricciones impulsadas por la administración de Donald Trump para limitar el ingreso de estudiantes internacionales a universidades estadounidenses.

“El Departamento de Estado está realizando una revisión de las operaciones y procesos existentes para la evaluación y verificación de solicitantes de visa de estudiante y visitante de intercambio (F, M, J)”, señala el documento. Añade que la nueva guía buscará establecer una práctica generalizada de escrutinio sobre redes sociales, más allá de los casos previamente identificados por presuntos vínculos con discursos antisemitas.

Este endurecimiento de los controles podría ralentizar los procesos de emisión de visas y afectar el funcionamiento de las secciones consulares. El cable advierte sobre “implicaciones potencialmente significativas” para la operación, distribución de recursos y carga de trabajo de las oficinas diplomáticas.

En ese marco, se instruyó a las misiones diplomáticas a no agregar nuevas capacidades de cita para visados estudiantiles o de intercambio, y a cancelar aquellas que estén disponibles pero que aún no hayan sido reservadas desde la publicación del comunicado. Las citas ya agendadas, en tanto, no serán modificadas.

“El enfoque de las secciones consulares debe permanecer en los servicios para ciudadanos estadounidenses, visas de inmigrante y prevención de fraude”, subraya el texto.

Esta nueva directriz surge en un momento de tensión entre el gobierno federal y varias universidades, luego del intento fallido de impedir la permanencia de estudiantes extranjeros en instituciones como Harvard, una medida que fue detenida temporalmente por orden judicial.

CNN indicó que solicitó una declaración oficial al Departamento de Estado, pero hasta ahora no ha recibido respuesta.

Mostrar más
Botón volver arriba
----fin google ----