Ministro Ottone lanzó la campaña “Ponle oreja… a la música chilena”
En la víspera del Día de la Música, la autoridad de Cultura invitó a la ciudadanía a participar de manera activa a través de las redes sociales, publicando videos, audios y fotos de músicos nacionales, usando siempre el hashtag #PonleOreja.
Rodeado de destacados músicos nacionales, hoy sábado en una calle del barrio Bellavista, el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, dio inicio a la campaña “Ponle Oreja… a la Música Chilena”, creada por el Consejo de Cultura y que busca sumar el compromiso de todos y todas con la promoción de la música local, estimulando la participación de las audiencias.
“Invitamos a todos a ser parte activa de la difusión de la música y los músicos chilenos. Sin duda, las mejores recomendaciones vendrán de la mano de todos quienes escuchan y disfrutan del cancionero nacional. Por eso mismo, hoy proponemos incentivar el hábito de explorar y compartir la música de todos los rincones del país. Queremos una ciudadanía activa en desarrollo cultural de Chile”, señaló el ministro Ottone, quien participó en un concierto gratuito en la calle Chucre Manzur, con María Colores, Don Barba Roja, Tea Time y La Guacha.
La campaña, que se lanza en el marco del Día de la Música y los Músicos Chilenos que por primera vez se celebra en el natalicio de Violeta Parra, el 4 de octubre , busca fomentar en las audiencias el gusto y la valoración de la música local y mostrar la diversidad existente a lo largo del territorio nacional por medio de las recomendaciones de los propios ciudadanos.
Es por esto que se creó la plataforma http://ponleoreja.gob.cl, donde se podrá recomendar de dos maneras los gustos musicales: si la banda o músico ya está publicada en el sitio, se podrá sumar un voto con un solo click. Y si el artista no está en la web, se podrá publicar al artista favorito completando un simple formulario. Esta web es el contenedor de la campaña, que permite a los usuarios subir sus preferencias musicales y compartirlas entre sus amigos y redes sociales, facilitando la viralización de cada acción. También se podrá participar usando el hashtag #ponleoreja en las redes sociales.
Entre los artistas que se han sumado a la campaña está Nano Stern, Pascuala Ilabaca, Fakuta, La Guacha, Francisco «Pancho” Sazo, Sebastián Errázuriz, María Colores, Sabina Odone, Don Barbarroja y Tea Time (Los Tetas), Benjamín Walker, Jorge DeLaSelva, Santos Chávez, Fran Sfeir, Guachupé, Angelo Maquiavelo de Los Blue Splendor, Sonora Tommy Rey, Gepe, Pedropiedra, Matorral, entre otros. Todos han recomendado a otro músico o banda, invitando a que todos a compartir sus gustos musicales por las redes.
DÍA DE LA MÚSICA EN TODO CHILE
El Consejo de Cultura ha preparado una serie de actividades gratuitas para celebrar este Día de la Música y los Músicos Chilenos, durante todo este fin de semana. El calendario completo de actividades está disponible en www.cultura.gob.cl
v Recomienda a tu músico o banda favorita y #PonleOreja a la música chilena.
v Usa el hashtag #PonleOreja
v Conoce más en: http://ponleoreja.gob.cl

ATACAMA
Ciencia Abierta invita a vallenarinos a aprender y reflexionar sobre la minería y sus aplicaciones

El geólogo Francisco Tapia dictará dos charlas en la comuna, una de ellas para público escolar y la segunda abierta a la comunidad en el Museo Provincial de Huasco. (más…)
PAÍS
Denuncian existencia de «tomas VIP» en el borde costero de Antofagasta

El alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, denunció a través de sus redes sociales la existencia de «tomas VIP» en el borde costero sur de la comuna de Antofagasta, específicamente en un sector aledaño al balneario El Huáscar.
Se trata de construcciones -algunas de dos pisos- en las que aparentemente se ha invertido una cantidad importante de dinero, pues incluso cuentan con áreas de esparcimiento, lo cual ha sido captado a través de imágenes aéreas.
Ha trascendido que una de esas casas pertenece a Jacqueline Santander, excandidata a senadora en las últimas elecciones parlamentarias, y actual vicepresidenta de la Comisión de Mujer y Género del Partido Socialista en la comuna.
Si bien una vez difundida la denuncia ocupantes de la zona manifestaron su intención de pagar arriendo por los terrenos, la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, sentenció que «las tomas son ilegales y no se regularizan».
«Tenemos tomas en lugares que son de personas más vulnerables, y sin embargo, igual hemos tenido que desalojar, porque a veces están en zonas de riesgo o son sectores que ya están planificados. La ley es pareja para todos», remarcó.
La gran mayoría de las tomas de terrenos de la región está conformada por personas que no pueden acceder a una solución habitacional, pero dada la calidad de las viviendas de El Huáscar, habitantes de la zona fustigan que sus ocupantes no tienen esos problemas.
PAÍS
Vehículo chocó con colegio de Ñuñoa durante la madrugada

Un vehículo, por causas que se investigan, chocó y terminó incrustado dentro de un colegio de la comuna de Ñuñoa durante la madrugada de este viernes.
De acuerdo con los primeros antecedentes, el auto transitaba por la avenida José Domingo Cañas en dirección al oriente cuando terminó impactando contra el establecimiento, el Colegio Profesor Guillermo González Heinrich.
Al conductor se le realizará una alcoholemia para determinar si conducía ebrio.
El vehículo seguía dentro del recinto educacional en horas de la mañana, en las que los alumnos comenzaban a llegar para una nueva jornada escolar.
-
ATACAMA2 días Atras
Dos personas con lesiones de gravedad a raíz de choque y posterior atropello en Copiapó
-
INTERNACIONAL11 horas Atras
ONU presiona a Rusia y Ucrania para evitar un desastre nuclear en la planta de Zaporiyia
-
ATACAMA3 días Atras
Atacama sumó este martes 258 nuevos contagiados COVID, 1.620 activos y positividad se elevó al 17,51 por ciento
-
ATACAMA2 días Atras
Pandemia en Atacama: Este miércoles se informaron 359 casos nuevos de COVID y 1.586 activos
-
ATACAMA23 horas Atras
COVID-19 en Atacama: Hoy se informaron 2 nuevos fallecidos, 373 casos positivos y 1.609 activos
-
PAÍS1 día Atras
Sigue otros 15 días más el estado de emergencia en La Araucanía y provincias de Biobío y Arauco
-
PAÍS18 horas Atras
Lo que debes saber sobre la nueva normativa de vidrios polarizados y qué multas arriesgas
-
PAÍS2 días Atras
Investigación chilena descubre inusual virus que podría causar cáncer de estómago