Seremi del Trabajo realiza llamado a seguir trabajando para mejorar cifra de empleabilidad en la región
- La tasa de desempleo en la Región de Atacama llegó a un 7,4 % en el trimestre móvil abril- junio 2015, mostrando una leve baja respecto a la medición inmediatamente anterior
Un llamado a seguir realizando esfuerzos para continuar mejorando las cifras de empleabilidad en la Región de Atacama realizó la Seremi del Trabajo y Previsión Social de Atacama, Dissa Castellani, quien evaluó positivamente el leve descenso que tuvo la tasa de desocupación en el trimestre móvil abril-junio 2015.
“Para nosotros es satisfactorio porque efectivamente logramos descender en la tasa de desempleo respecto a al trimestre móvil pasado en el promedio regional y esto significa que el trabajo que hemos venido haciendo se está manifestando en el nivel estadístico”, dijo la Seremi Dissa Castellani.
El mayor descenso en la tasa de desempleo lo tuvo la comuna de Vallenar, que pese a todos los pronósticos marcó un 8,5 % bajando así la cifra de dos dígitos que tuvo el trimestre anterior.
“Teníamos una gran preocupación por la tasa de desempleo que había alcanzado los dos dígitos en la comuna de Vallenar y allí en conjunto con el Seremi de Economía y la Gobernadora habíamos realizado un trabajo profundo para abordar esta temática y logramos descender en la tasa de desempleo en Vallenar, bajando de un 10,5% a un 8,5%, esto significan dos puntos porcentuales que es bastante”, destacó Dissa Castellani.
“Ciertamente vamos a continuar haciendo un esfuerzo al respecto, no nos vamos a conformar con estos indicadores, sabemos que esto es un trabajo de largo aliento tenemos situaciones como los precios de los minerales que están bajos y también la economía global que pueden afectar a nuestra economía local, por lo tanto debemos insistir en los esfuerzos que venimos haciendo. Hemos constituido un comité que va a abordar de forma especial la situación de la Provincia del Huasco sobre productividad, fomento y trabajo”, agregó la Seremi.
El Gobierno de Chile y el Ministerio del Trabajo a través de Sence con motivo de la catástrofe del pasado 25 de marzo y con el objetivo de revertir la cifra de desocupación en la región, puso a disposición el Subsidio a la Retención de trabajadores y el Programa de Bono a la Contratación, con el objetivo de mantener los contratos que estén en riesgo de perderse e incentivar la incorporación de nuevos puestos de trabajo respectivamente, enfocados a empresas y trabajadores que hayan sido afectados por los desastres naturales en la región durante el primer trimestre del año.
La tasa de desempleo en la Región de Atacama llegó a un 7,4 % en el trimestre móvil abril- junio 2015, mostrando una leve baja respecto a la medición inmediatamente anterior, sin embargo continúa por sobre la media nacional que alcanzó un 6,5 %.
En cuanto a las ramas de la actividad económica que incidieron a la baja en la ocupación en relación al trimestre marzo – mayo 2015, fueron: Comercio, Actividades inmobiliarias y alquiler; y Transporte y comunicaciones.

ATACAMA
Deportes Copiapó arrasó con Puerto Montt, fue goleada 5 a 0

El León Copiapino trepa por ahora al cuarto lugar de la tabla de posiciones
(más…)
ATACAMA
Atacama reportó la cifra COVID más alta del mes: 84 casos nuevos, 335 activos y se suman dos fallecidos

El Minsal informó este sábado un total de 84 casos nuevos de la pandemia en Atacama, la cifra más alta de todo el presente mes de Mayo, de ellos 35 fueron sintomáticos, 22 sin síntomas, se suman 27 casos reportados por laboratorio y 41 por antígeno. Los casos activos se dispararon a 335, siendo igualmente la cifra más alta de todo el presente mes y solo comparable con los 332 del día 5 de abril pasado. La tasa de incidencia de activos fue de 105,3
La positividad se elevó en las últimas horas a 6,57%.
34 casos corresponden a la comuna de Vallenar, 27 casos a la comuna de Copiapó, 7 casos a la comuna de Diego de Almagro, 5 casos a la comuna de Caldera, 4 casos a la comuna de Huasco, 3 casos a la comuna de Freirina, 3 casos a la comuna de Tierra Amarilla, y 1 caso a la comuna de Chañaral.
Tras validación de nivel central se trasladan 4 casos a la comuna de Copiapó
El Ministerio confirmó dos personas fallecidas en Atacama, producto de la enfermedad del Covid-19, elevando a tres las muertes en el presente mes de Mayo.
En resumen Atacama alcanza a la fecha 67.105 casos acumulados de Covid-19.
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalía formalizó investigación por muerte de dos personas en grave accidente ocurrido en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Este jueves Atacama reportó la cifra más alta de contagios del presente mes: 83 casos nuevos COVID y 274 activos
-
ATACAMA1 día Atras
Fiscalía presentará 97 testigos en juicio oral por crímenes de mujeres ocurridos en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Codelco Salvador anuncia la reapertura de Cine Inca como un restaurado y moderno centro cultural
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama sumó este viernes 79 casos nuevos de Covid y más de 300 activos en las últimas 24 horas
-
PAÍS1 día Atras
BancoEstado lanza nueva oferta hipotecaria con tasa fija y con plazo a 20 años
-
ATACAMA7 horas Atras
Atacama mediante Paso San Francisco recibe exportación proveniente desde Catamarca
-
ATACAMA6 horas Atras
Fiscalía obtuvo penas que suman 25 años de régimen cerrado por muerte de comerciante en Copiapó