Connect with us

PAÍS

Superintendencia de Pensiones instruye a AFP Habitat suspender publicidad

Publicado

on

«No se ajusta a la normativa vigente, la cual indica que los mensajes deben ser relativos a los atributos de rentabilidad, costo, servicio, y especialmente sobre las prestaciones que las administradoras pueden o deben realizar», explicaron desde el organismo contralor.

 

La Superintendencia de Pensiones informó que la campaña de AFP Habitat denominada «Yo estoy en Habitat» deberá suspenderse a partir del próximo lunes 28 de marzo.

De esta forma, la administradora de fondo de pensiones deberá suspender la difusión de todo acto publicitario en medios de comunicación social y prensa, lo que incluye televisión, radio, sitios de internet y redes sociales.  

Según explicó la Superintendencia en un comunicado, la campaña no se ajusta a la normativa vigente sobre publicidad en las AFP, la cual indica que los mensajes deben ser relativos a los atributos de rentabilidad, costo, servicio, y especialmente sobre las prestaciones que las administradoras pueden o deben realizar.

“El objeto exclusivo impuesto sobre estas entidades se justifica, entre otras razones, porque al Legislador le interesa que todos los esfuerzos de las AFP estén puestos en la buena administración de los Fondos de Pensiones, con miras a que se obtengan rentabilidades adecuadas y bajo condiciones de seguridad y no en otros fines ajenos a esa administración”, indicaron desde la entidad.

Además, el organismo recordó que la ley establece que «si una administradora infringiere más de dos veces, en un período de seis meses, las normas de publicidad dictadas por la Superintendencia, no podrá reiniciarlas sin previa autorización de dicho organismo contralor».

Continuar Leyendo

PAÍS

Una veintena de asaltantes armados irrumpió en bodegas de Mercado Libre en Renca: quemaron autos y lanzaron miguelitos en su escape

Publicado

on

Una turba de entre 15 y 20 delincuentes robó este martes por la tarde en las bodegas de la empresa Mercado Libre ubicadas en la comuna de Renca. 

El atraco ocurrió en el sector de Miraflores con Américo Vespucio, donde los ladrones, tras bajarse de al menos seis automóviles, ingresaron al recinto e intimidaron a guardias y trabajadores.

«Alrededor de las 20:00 horas, seis vehículos llegan hasta dependencias de la bodega de Mercado Libre, vehículos desde los cual descienden de 15 a 20 sujetos, intimidando a los guardias de seguridad aparentemente con armas de fuego, para posteriormente intimidar a los trabajadores, sustrayendo diversas especies, dándose a la fuga, lanzando abrojos metálicos en los ingresos de la pista», detalló la inspectora Roxana Oyarzún, de la Brigada de Robos Centro-Norte de la PDI, a cargo del caso.

En su escape, los ladrones quemaron dos autos para bloquear una posible persecución. Un tercer vehículo presuntamente abandonado por los asaltantes fue hallado en las cercanías de El Noviciado, en Pudahuel.

Hasta el momento no se reportan detenidos.

Continuar Leyendo

PAÍS

Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para la Región de Coquimbo por altas temperaturas.

Publicado

on

Este martes las temperaturas en Coquimbo y La Serena superaron los 27 grados, algo muy inusual para el borde costero, más al interior las temperaturas superaron los 32 grados en el Valle de Elqui. (más…)

Continuar Leyendo

PAÍS

Encuesta CNTV: Televidentes exigen regulación sobre discursos de odio

Publicado

on

En el marco de la conmemoración internacional de los Derechos Humanos , el Consejo Nacional de Televisión dio a conocer un estudio sobre las percepciones de las audiencias sobre la cobertura de Derechos Humanos en pantalla.

Según la encuesta, realizada a los denunciantes en el CNTV, un 77% de las personas considera necesario que los discursos de odio sean sujetos a regulación, siempre que se resguarde también la libertad de expresión.

Además un 70% de los encuestados considera que es responsabilidad de la televisión emitir programas que contribuyan al respeto de los derechos humanos.

Ante estos resultados desde el Consejo anunciaron la creación de una unidad de DD.HH. «Es un tema de preocupación dentro de nuestra labor de fiscalización», dijo la presidenta del CNTV, Faride Zerán.

Por otro lado el estudio reveló que los adultos mayores (72,4%) y las personas con discapacidad (71,2%) son los actores sociales más invisibilizados en la pantalla, mientras que en cuanto a la representación en TV, los pueblos indígenas (48,5%) y las personas en situación de pobreza (47,9%) son los grupos más desfavorecidos.

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas