INTERNACIONAL
Washington no ve «señal tangible» de desescalada rusa en Ucrania

La Casa Blanca sigue escéptica y teme un ataque ruso «esta semana», por lo que ordenó mover temporalmente su embajada de Kiev a la ciudad de Lviv.
Estados Unidos anunció el traslado «temporal» de las operaciones de su embajada en Ucrania desde la capital, Kiev, hasta la mayor ciudad del oeste del país, Lviv, al insistir en que Rusia podría atacar el país «esta semana».
Mientras Rusia mencionaba la posibilidad de un acuerdo con Estados Unidos y la OTAN que pueda resolver la escalada de tensión en torno a Ucrania, el Gobierno estadounidense insistió en su escepticismo y en que no ha visto «ninguna señal tangible» de desescalada por parte de Moscú.
«Una invasión podría empezar en cualquier momento (…). Podría empezar esta semana», dijo en una rueda de prensa la portavoz adjunta de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.
Esa afirmación contrastó con la que hizo poco antes el portavoz del Pentágono, John Kirby, que reconoció que no creía que el presidente ruso, Vladímir Putin, hubiera tomado todavía una decisión «definitiva» sobre si invadirá Ucrania.
Sin embargo, por «prudencia» y para garantizar la «seguridad de su personal», el Departamento de Estado anunció su decisión de «reubicar temporalmente las operaciones» de la embajada estadounidense desde Kiev a Lviv, a unos 70 kilómetros de la frontera de Ucrania con Polonia.
«Esta medida de precaución prudente no socava en absoluto nuestro apoyo o nuestro compromiso con Ucrania», aseguró el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en un comunicado.
Personal diplomático reducido
El grupo de diplomáticos que operará desde Lviv (Leópolis) es reducido, porque Estados Unidos ya ordenó el sábado la salida de Ucrania del personal no esencial de su embajada y la suspensión de los servicios consulares.
Trasladar a ese pequeño contingente al oeste del país permite a Estados Unidos mantener presencia sobre el terreno en Ucrania, al tiempo que facilita la posibilidad de evacuarlos -si fuera necesario- hacia Polonia, donde el Pentágono ha ordenado desplegar 4.700 soldados.
Blinken insistió en que la suspensión de operaciones en la embajada en Kiev es «temporal» y que se volverá a ocupar ese edificio «en cuanto lo permitan las condiciones», pero la logística de ese traslado transitorio ya ha supuesto muchos costes.
Destrucción de ordenadores
Según el diario The Wall Street Journal, el Departamento de Estado ha ordenado destruir los ordenadores y otros equipos de comunicación en la embajada en Kiev, además de desmantelar el sistema telefónico del edificio, que quedará custodiado por la Guardia Nacional de Ucrania.
Los materiales confidenciales que se guardaban en la embajada llegaron este domingo al aeropuerto de Dulles (Virginia), en las afueras de Washington, junto a 56 trabajadores de la misión diplomática, de acuerdo con un documento interno obtenido por el diario.
Estados Unidos ha advertido de que una invasión rusa de Ucrania podría comenzar con bombardeos aéreos y con un asedio a Kiev, e insiste en que cualquier estadounidense que siga en el país debería marcharse «inmediatamente», mientras aún haya opciones de transporte comercial.
jc (efe, reuters)

INTERNACIONAL
Johnson & Johnson suspenderá la venta de sus talcos para bebé en todo el mundo

La farmacéutica Johnson & Johnson anunció este jueves que en 2023 suspenderá la venta de sus polvos de talco para bebé en todo el mundo, dos años después de hacerlo en Estados Unidos y Canadá tras miles de denuncias sobre la seguridad del producto.
En una breve nota, la empresa dijo que ha tomado la «decisión comercial» de sustituir el talco por almidón de maíz en este producto infantil después de recibir unas 38.000 demandas que vinculan su uso a largo plazo con el desarrollo de cáncer, aunque siguió negando que esa sea la causa.
A finales de 2018 aparecieron informaciones que apuntaban a que J&J sabía desde hacía décadas que sus polvos de talco contenían asbesto, un mineral de composición y caracteres semejantes a los del amianto y con efectos nocivos para la salud.
Desde entonces, J&J se ha enfrentado a miles de demandas en las que se acusa al fabricante de haber contribuido al desarrollo de cáncer de ovario de las consumidoras, lo que la empresa rechaza y que cada año le ha llevado a gastar millones de dólares en litigios.
«Nuestra posición sobre la seguridad de nuestro talco cosmético sigue sin cambiar. Defendemos firmemente las décadas de análisis científicos de expertos médicos de todo el mundo que confirman que el polvo de talco para bebé Johnson’s es seguro, no contiene asbesto y no provoca cáncer«, declaró la firma.
La empresa afronta otros problemas judiciales en EE.UU. y aceptó a principios de este año pagar millones de dólares a varios estados, en conjunto con otros grandes distribuidores de medicamentos, por su responsabilidad en la crisis de los opioides.
INTERNACIONAL
Fiscal de EEUU autorizó registro a casa de Trump en Florida y pide permiso para publicar orden

El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, autorizó personalmente la decisión de solicitar la orden de registro del pasado lunes a la residencia del expresidente Donald Trump en Florida y ha pedido este jueves autorización a un tribunal del sur de este estado para que haga pública dicha orden.
INTERNACIONAL
Trump pide la publicación «inmediata» de la orden de registro a su casa

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017 – 2021) aceptó este viernes la petición hecha por el fiscal general, Merrick Garland, y, en un nuevo giro de guion, animó a la publicación «inmediata» de la orden de registro a su casa.
En dos mensajes publicados en la red social Truth, el exmandatario respondió a Garland, quien unas horas antes había solicitado autorización a un tribunal del sur de Florida para que hiciera pública dicha orden, algo a lo que Trump podría haber presentado objeciones si así lo hubiera deseado.
«No solo no me voy a oponer a la publicación de documentos relacionados con la redada impropia de EE.UU., injustificada e innecesaria de mi casa en Palm Beach (Florida), sino que voy un paso más allá y animo a su publicación inmediata», escribió Trump.
El exmandatario tildó lo ocurrido de uso político de la fuerza de la ley, sacó pecho por el supuesto apoyo que tiene en las encuestas y acusó la operación de estar orquestada por la izquierda radical y por sus enemigos políticos.
El registro en casa de Trump el pasado lunes tenía como objetivo encontrar documentos clasificados sobre armamento nuclear que el exmandatario sacó de la Casa Blanca, según publicó este jueves el diario The Washington Post.
El Post, que citó a fuentes anónimas cercanas a la investigación, indicó que la redada responde a la preocupación en el Gobierno estadounidense de que los documentos que Trump se llevó consigo al dejar la Presidencia y que contienen información sensible caigan en malas manos.
Las fuentes no aclararon si la información que supuestamente se encontraba en casa de Trump era referente a armamento nuclear en posesión de EE.UU. o de potencias extranjeras, y tampoco detallaron si efectivamente se encontró este material.
Por su parte, Garland reveló el jueves que autorizó personalmente la decisión de solicitar la orden de registro del pasado lunes a la residencia de Trump en Florida y pidió autorización a un tribunal del sur de este estado para que haga pública dicha orden.
En una breve declaración tras la cual no aceptó preguntas, Garland defendió la legalidad del registro y señaló que este tipo de decisiones no se toman «a la ligera».
Siempre que es posible, aclaró, se opta por medios «menos intrusivos» como alternativa.
-
ATACAMA2 días Atras
Dos personas con lesiones de gravedad a raíz de choque y posterior atropello en Copiapó
-
INTERNACIONAL22 horas Atras
ONU presiona a Rusia y Ucrania para evitar un desastre nuclear en la planta de Zaporiyia
-
ATACAMA9 horas Atras
Al menos tres viviendas afectadas a raíz de incendio en Copiapó
-
PAÍS1 día Atras
Lo que debes saber sobre la nueva normativa de vidrios polarizados y qué multas arriesgas
-
ATACAMA2 días Atras
Pandemia en Atacama: Este miércoles se informaron 359 casos nuevos de COVID y 1.586 activos
-
PAÍS2 días Atras
Sigue otros 15 días más el estado de emergencia en La Araucanía y provincias de Biobío y Arauco
-
ATACAMA1 día Atras
COVID-19 en Atacama: Hoy se informaron 2 nuevos fallecidos, 373 casos positivos y 1.609 activos
-
PAÍS2 días Atras
Bencinas vuelven a subir a partir del jueves