ATACAMA
Dan a conocer nueva ley que regula el prorrateo y pago de deudas por servicios sanitarios y eléctricos

La fecha para poder solicitar esta prórroga vence el 31 de marzo del 2022. Los hogares que consumen en promedio hasta 15 metros cúbicos mensuales de agua potable y hasta 250 kilowatts hora mensuales en consumo eléctrico serán beneficiados con un subsidio automático por parte del Estado.
El Delegado Presidencial, Patricio Urquieta, junto a la Seremi de Energía, Kim-Fa Bondi dieron a conocer este martes la ley de servicios básicos. Al respecto, Urquieta dijo que “Todos sabemos que durante la época de la pandemia el presupuesto de muchas familias se vio afectado por las restricciones de movilidad y la pérdida del trabajo, pero este ya es un escenario que se ha ido recuperando, estamos creando más empleo, las personas ya se están organizando y, desde luego, las deudas que surgieron a partir del no pago de las cuentas básicas como la luz y el agua, van a poder pagarse en condiciones mucho más favorables a contar de este año”.
Urquieta destacó que “A partir de esta ley, que ya fue firmada por el presidente Piñera, esa deuda que se creó entre el 18 de marzo de 2020 al 31 de diciembre de 2021, puede pagarse en hasta 48 cuotas, sin intereses o reajustes, en un convenio que suscribe la compañía eléctrica o la empresa sanitaria con el respectivo cliente. La cuota que se tiene que pagar no podrá exceder el 15% del cobro asociado al consumo promedio del año 2021”.
El Delegado explicó que hay un grupo muy importante de personas en Atacama que tienen cuentas inferiores, en el caso de la luz, a los 40 mil pesos, que son 250 kWh/mes. Esas personas van a recibir el pago de un subsidio automático por esa cuota. De igual forma, los hogares que consumen en promedio hasta 15 metros cúbicos mensuales de agua potable, que es una cuenta aproximada de 35 mil pesos, recibirán el aporte por parte del Estado para pagar la cuota de la deuda y, en consecuencia, no van a tener que realizar pago alguno.
Por su parte, la Seremi de Energía, Kim-Fa Bondi, dijo que “Hacemos un llamado y reiteramos a la comunidad que tengan presente que la fecha para poder solicitar esta prórroga vence el día 31 de marzo del año 2022, por lo tanto, es importante que concurran a las compañías para poder solicitar esto. Respecto a la cantidad de solicitantes podemos decir que al 31 de diciembre del año 2021 teníamos en la Región de Atacama un total de 2.792 solicitudes ante la compañía general de distribución CGE”.
Cabe destacar que para mantener este beneficio debe tener las cuentas al día a partir del mes de enero del 2022.

ATACAMA
La alegría de Almandoz: «Mi sueño se hizo realidad con Copiapó»

El estratega argentino se mostró emocionado tras el histórico ascenso de Deportes Copiapó a Primera División (más…)
ATACAMA
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama

Por primera vez en su historia deportiva el león Atacameño jugará en la Primera División de nuestro fútbol. (más…)
-
ATACAMA12 horas Atras
Somos de Primera !! Copiapó logra histórico ascenso tras golear a Cobreloa 5 a 0 en Calama
-
ATACAMA12 horas Atras
Dos personas fallecidas a raíz de accidente carretero al norte de Copiapó
-
ATACAMA23 horas Atras
Usuarios de Aguas de la provincia de Copiapó presentaron requerimientos en Comisión Regional de Riego
-
OPINIÓN9 horas Atras
Los árboles no dejan ver el bosque ( Rodrigo Rojas Veas, Rector Santo Tomás Copiapó )
-
ATACAMA1 día Atras
Onemi declara Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas de Atacama por tormentas eléctricas
-
PAÍS3 días Atras
Trabajadores de Minera Escondida no aceptaron bono y alistan paralización
-
ATACAMA23 horas Atras
Primer chileno en lograr la cumbre del Everest visitará Freirina para compartir charla con la comunidad
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este sábado 119 casos nuevos de Covid y 462 activos