AUDIOS: Autoridades destacan beneficios de vacuna contra Papiloma Humano que se está aplicando a niñas de Atacama
En Chile, el cáncer de cuello de útero, es la segunda causa de muerte en mujeres en edad reproductiva. Entre 2000 y 2011, 155 mujeres han muerto en Atacama por esta enfermedad.
Autoridades de Salud y de Educación de la región de Atacama difundieron los alcances de la Campaña de vacunación contra el Virus de Papiloma Humano, responsable principalmente de producir cáncer de cuello de útero, enfermedad que en nuestro país se ubica como la segunda causa de muerte en mujeres en edad reproductiva.
La vacuna está destinada a todas las niñas de 4° básico (primera dosis) y 5º año básico (segunda dosis) y excepcionalmente durante el 2016 se vacunará a niñas de 6º, 7º y 8°básico con sus segundas dosis de vacuna, con la finalidad de completar su esquema de vacunación.
Ninfa Muñoz Cortés, Seremi de Salud (s) de Atacama explicó que “por tercer año, el Ministerio de Salud, está garantizando la equidad de acceso a la vacuna contra el Virus Papiloma Humano (VPH)”.Para este 2016, se espera vacunar en Atacama, a 8.484 niñas. Hasta la fecha ya se han vacunado 1.193 niñas, correspondiente a un 14.1% de avance de cobertura regional”.
El Dr. Omar Luz Hidalgo, Jefe de Neonatología Hospital de Copiapó, destacó la seguridad de este programa de inmunización. “Esta es una vacuna beneficiosa en su base y en sus resultados. No existe ninguna razón para pensar, ni dudar de su seguridad. Así tampoco, antecedentes reales y demostrables de que haya habido algún tipo de reacción negativa con respecto a su aplicación. Más bien, esta es una vacuna que protege de forma eficaz, ante una enfermedad tan nefasta como lo es el cáncer cervicouterino”.
La vacunación está a cargo de los profesionales de los Centros de Salud Familiar( Cesfam) de la Atención Primaria de Salud de Atacama, quienes a través de un plan de trabajo están concurriendo a las escuelas y colegios tanto públicos como privados de la región.
Al respecto, Pilar Soto, Seremi de Educación Atacama, expresó que “es importante destacar que nuestro Gobierno y nuestro país, también se está ocupando de las niñas de Atacama, nosotros esperamos que se cumpla la meta de vacunación, por tanto hacemos un llamado a la confianza y reiteramos la seguridad de la inmunización contra el Papiloma Humano”.
Hasta el año 2013, esta vacuna sólo estaba disponible en el sistema privado de salud al alcance de aquellas familias que podían pagar su costo aproximado de $80.000 por dosis.
Celsa Carmona, Jefa del Departamento de Gestión Hospitalaria Servicio de Salud de Atacama destacó “A nosotros nos toca trabajar con el daño y con las mujeres que hoy padecen de cáncer cervicouterino.
Ellas pierden calidad de vida, muchas mueren, tiene que ir a quimioterapias, tienen que trasladarse a otras ciudades y cuando fallecen dejan niños sin una madre, por tanto este beneficio de vacuna gratuita hay que aprovecharlo, mirando el futuro de las mujeres de Atacama.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recomendado comenzar a vacunar a entre los 9 a 10 años, puesto que se ha demostrado que es más efectiva cuando se administra antes del comienzo de la actividad sexual.
En Chile, el cáncer de cuello de útero, es la segunda causa de muerte en mujeres en edad reproductiva, registrándose más de 600 muertes por año (50 al mes). Acumulando desde el año 2000 al 2011, 7 mil 773 mujeres fallecidas por esta causa, en Atacama esta cifra alcanza a 155 mujeres en el mismo periodo.
Ante dudas y consultas se sugiere recurrir al fono gratuito Salud Responde al 600 360 7777 donde se entrega atención durante las 24 horas, por especialista.

MAGAZINE
Murió Kirstie Alley, recordada actriz de «Mira quién habla» y «Cheers»

La artista falleció producto de un cáncer que fue descubierto hace poco, según confirmó esta noche su familia.
A los 71 años falleció este lunes la recordada y carismática actriz Kirstie Alley producto de un cáncer que le fue descubierto recientemente, según confirmó su familia esta noche.
«Con tristeza les informamos que nuestra increíble, feroz y amorosa madre ha fallecido después de una batalla con el cáncer, que fue descubierto recientemente», comienza el escrito publicado en Instagram por sus hijas, True y Lillie Parker.
Según ellas, durante su enfermedad «estuvo rodeada de su familia más cercana y luchó con gran fuerza, dejándonos con la certeza de su interminable alegría de vivir, y por las aventuras que están por delante».
«Así como fue icónica en la pantalla, era aún más increíble como madre y abuela (…) Su pasión por la vida, por sus hijos, sus nietos y sus muchos animales, sin mencionar su eterna alegría por crear, no tienen comparación y nos inspiran para vivir la vida al máximo tal como ella lo hizo», agrega su familia.
El comunicado cierra con un agradecimiento a sus seguidores «por su amor y oraciones, y pedimos que respeten nuestra privacidad en estos momentos difíciles».
Entre su carrera de casi 46 años en cine y televisión, Kirstie Alley actuó en recordados filmes como en la saga de «Star Trek», en la serie «Cheers» y en las películas «Mira quién habla».
Por su trabajo en «Cheers» ganó un Globo de Oro y un Premio Emmy en 1991, al igual que un People’s Choice Award ese mismo año. También fue galardonada por una serie posterior, «Veronica’s Closet», en 1998.
A través de Instagram, su compañero en «Mira quién habla», John Travolta, recordó a la actriz afirmando que «Kirstie fue una de las relaciones más especiales que he tenido. Te quiero Kirstie. Sé que nos volveremos a ver».
Fuente:cooperativa.cl
MAGAZINE
Red Hot Chili Peppers anuncia gira para 2023: Sudamérica aún debe esperar

Las fechas para Chile y el resto de la región aún no han sido confirmadas.
El grupo Red Hot Chili Peppers anunció las primeras fechas para su gira de 2023 aunque sin conciertos confirmados en Sudamérica.
Los californianos, que este año lanzaron dos discos de estudio, recorrerán Estados Unidos entre el 29 de marzo y el 25 de mayo. Antes de eso tienen shows agendados en Oceanía y México.
Desde el 18 de junio al 23 de julio los autores de «Californication» se presentarán en Europa.
Durante esta gira estarán acompañados por artistas como The Strokes, Iggy Pop, The Mars Volta, St. Vincent, City and Colour y The Roots, entre otros.
¿Vendrá Red Hot Chili Peppers a Sudamérica?
Los rumores iniciales sobre el retorno de Red Hot Chili Peppers a Sudamérica apuntaban al primer semestre de 2023, con el Festival Lollapalooza como punta de lanza. Sin embargo Anthony Kiedis y compañía no lograron acuerdo con la organización.
Hace unos días el periodista brasileño José Norberto Flesch, conocido por adelantar información sobre los conciertos en la región, reavivó los rumores asegurando que el cuarteto había abrochado su retorno a Brasil para noviembre del próximo año.
Esta especulación cobra fuerza con este anuncio del grupo, ya que su agenda recién estará libre durante el segundo semestre de 2023.
MAGAZINE
Documental de Sinnead O’Connor inaugura nueva edición del festival In-Edit

También habrá películas de David Bowie, Ronnie James Dio, Víctor Jara y Enio Morricone.
Este miércoles 7 de diciembre se iniciará la décimo octava edición del Festival In-Edit, la cita de documentales dedicados a la música más importante del país.
La función inaugural se realizará en el Teatro Nescafé de las Artes y tendrá como protagonista a «Nothing Compares», un documental centrado en la cantante Sinnead O’Connor que estrenó la directora Kathryn Ferguson este año.
Hasta el 12 de diciembre el certamen mostrará más de una veintena de películas dedicadas a diversas estrellas de la música como David Bowie («Moonage Dreams»), Ennio Morricone («Enio, el Maestro»), Ronnie James Dio («Dio: Dreamers never die») y la impresionante historia de una cantante australiana en «I’m Wanita», entre muchos otros.
Asimismo, en otra de sus secciones ícono, In-Edit Splendit, se repondrán y podrán ver aplaudidos títulos de sus ediciones previas, como Summer ofSoul (Oscar al Mejor Documental 2021), y en el apartado chileno se podrán conocer trabajos sobre Fiskales Ad-Hok, Panteras Negras, Víctor Jara y el dúo Los Llaneros de la Frontera, entre otros.
Además del Teatro Nescafé de las Artes, el Festival operará en Centro Arte Alameda y en GAM. Revisa la programación completa de la edición 18 de In-Edit.
Fuente:cooperativa.cl
-
ATACAMA3 días Atras
Covid en Atacama: Activos se dispararon este sábado a 530, con la incidencia más alta del país
-
INTERNACIONAL3 días Atras
Niño de 10 años murió electrocutado al abrir el refrigerador de su casa
-
ATACAMA2 días Atras
Presidente de Codelco André Sougarret recibe la primera camiseta oficial de Cobresal 2023
-
ATACAMA17 horas Atras
Copiapó celebrará un nuevo Aniversario con variadas actvidades
-
PAÍS2 días Atras
Rescatan con vida a cabo de la Armada secuestrado en Ecuador
-
ATACAMA2 días Atras
ARMA ejecutará proyecto para saneamiento de Títulos de dominio y derechos de agua en cinco comunas de Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama sumó este domingo 132 nuevos contagiados Covid y 485 activos a nivel regional
-
ATACAMA22 horas Atras
Atacama mantiene la tasa de incidencia de activos más alta del país: Hoy se contabilizaron 61 casos Covid y 408 activos