Con alta convocatoria se realizan los primeros encuentros de participación ciudadana de los “Diseños de las obras de mitigación en el Río Copiapó”
Luego de los eventos de crecidas del río durante los aluviones del 2015 y que afectaron gravemente la cuenca del Río Copiapó, causando inundaciones y cuantiosos daños a la ciudad, se hizo necesario y urgente diseñar obras de mitigación, que abarcan una longitud aproximada de 110 kms en el río Copiapó y 40 kms en sus quebradas afluentes.
Para esto, se llevaron a cabo los primeros encuentros de participación ciudadana (PAC), con el propósito de incluir a la ciudadanía en las instancias de información y toma de decisiones sobre aspectos que incluyen el diseño.
Tras encabezar las reuniones el Seremi de Obras Públicas, César González, señaló, “el río Copiapó está siendo estudiado con 4 diseños: desde el embalse Lautaro hasta la quebrada de Cerrillos, desde Cerrillos hasta Paipote, la quebrada de Paipote hacia el interior y el último, denominado Copiapó Urbano, comprende el tramo desde Paipote hasta San Pedro. Todos ellos ya se iniciaron, el más avanzado es el de la quebrada de Paipote, el cual ya cuenta con algunas alternativas de solución, las que ya hemos conversado en reuniones con los vecinos”. González agregó, “esto se planificó de esta manera porque en la medida que logremos controlar los flujos aluvionales más arriba, menor será el impacto aguas abajo; por lo tanto, los diseños se realizan de manera sincronizada y el último en partir debía ser precisamente el de más abajo.”
Se realizaron 5 reuniones en las cuales hubo buena recepción y se notó el interés por parte de la ciudadanía en informarse y ser partícipe de la toma de decisiones, así lo destacó el Seremi, “estamos satisfechos de la gran convocatoria que han tenido los encuentros de participación ciudadana que realizamos con la comunidad de Copiapó, por lo cual era esencial contar con la mayor participación posible en la primera jornada de encuentros. En ellos expusimos el objetivo de estos diseños, el plan de trabajo de la empresa consultora, los resultados que obtendremos y los plazos asociados”.
Tras la rueda de preguntas, en las cuales los vecinos manifestaron sus dudas e inquietudes, González comentó, “la gente comprendió el alcance de estos diseños y que el éxito de éstos depende en gran medida de la participación que tengamos de todas y todos, dado el profundo conocimiento que los propios vecinos tienen de sus barrios y su entorno geográfico.”
Finalmente el Seremi MOP, señaló, “nuestro compromiso como ministerio fue iniciar todos los diseños durante el 2016 y así lo hicimos; ello significa que, de no mediar imprevistos, estaremos entregando los resultados de estos 7 diseños que abarcan toda la región, antes del término del gobierno de la Presidenta Bachelet”.

ATACAMA
COVID-19 en Atacama: Hoy se informaron 188 nuevos casos de Covid y 1.325 activos

El Minsal informó este martes un total de 188 nuevos casos de la pandemia en Atacama, de ellos 67 sintomáticos, 38 sin síntomas, se sumaron 83 casos que fueron reportados por laboratorio y 140 por antígeno. Los activos contabilizados a nivel regional fueron 1.325, con una tasa de incidencia de 416,7.
Los casos nuevos por comunas de este día martes fueron los siguientes: 118 casos corresponden a la comuna de Copiapó, 21 casos a la comuna de Caldera, 19 casos a la comuna de Vallenar, 9 casos a la comuna de Tierra Amarilla, 7 casos a la comuna de Chañaral, 6 casos a la comuna de Diego de Almagro, 5 casos a la comuna de Freirina, 2 casos a la comuna de Huasco y por último, 1 caso a la comuna de Alto del Carmen.
Tras validación de nivel central 4 casos son trasladados a nuestra región.
La positividad diaria fue de 13,48%.
En resumen Atacama alcanza a la fecha 95.061 casos acumulados de la pandemia del Covid-19
PAÍS
Tras fin de semana largo Minsal informa 5.132 nuevos casos Covid en Chile y poco más de 41 mil activos

Se informaron 5 fallecidos a nivel nacional (más…)
PAÍS
Carabineros investiga homicidio en Estación Central: Se presume ajuste de cuentas

Personal de Carabineros investiga el asesinato de una persona durante la noche de este lunes en la intersección de las calles Jotabeche y 5 de Abril, en la comuna de Estación Central.
Según indicaron desde la institución, los hechos ocurrieron cuando tres personas de nacionalidad venezolana que se encontraban al interior de un vehículo fueron abordadas por un grupo de sujetos, quienes percutaron disparos, dejando a otro de los ocupantes en riesgo vital.
El capitán Cristián González relató que «se encontraba un vehículo estacionado, en cuyo interior se encontraban tres adultos, dos de sexo masculino y una de sexo femenino, los cuales son abordados -según testigos- por un grupo de sujetos, los cuales circulaban en un automóvil de color blanco».
«Para evadir el ataque hacia ellos, retroceden su móvil y llegan a la calle 5 de Abril, en esta intersección pierden el control del vehículo, quedando en la acera. En este momento desciende un grupo indeterminado de sujetos y percutan disparos hacia los ocupantes en su interior», sostuvo.
Aunque hasta el momento no hay mayores detalles sobre el motivo del crimen, se investiga un posible ajuste de cuentas.
-
ATACAMA4 horas Atras
Pesar por fallecimiento de funcionario público Roberto Caimanque González
-
ATACAMA2 días Atras
Municipio de Copiapó se suma a fiscalización nocturna a locales del sector de Alameda
-
ATACAMA2 días Atras
COVID en Atacama: Este domingo se reportaron 2 nuevos fallecidos, 1.575 activos y 273 nuevos contagios
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama sumó este lunes, dos nuevos fallecidos por Covid, 200 casos nuevos y 1.558 activos
-
ATACAMA2 días Atras
Ejercito realiza rastreo en busca de municiones de Guerra en Caldera
-
OPINIÓN2 días Atras
Edulcorantes, placebos para el cerebro (Claudia Narbona Castillo, Académica Nutrición y Dietética UCEN )
-
MINERÍA2 días Atras
Subsecretario Kracht y royalty: “Hay apertura para recibir propuestas quizás mejores que la presentada”
-
PAÍS23 horas Atras
Luis Núñez fue condenado a 10 años y un día de cárcel por homicidio simple