Cuatro Liceos Municipales de Copiapó inician retorno a clases a contar de este viernes 26 de mayo
Los liceos José Antonio Carvajal, de Música, Comercial y Bicentenario de Copiapó retornarán a clases a contar de éste viernes 26 de mayo.
Información fue entregada por la seremi Pilar Soto, luego de una nueva reunión de coordinación con el DAEM, directores de establecimientos y Colegio de Profesores de Copiapó.
Más de 3 mil 300 estudiantes de los liceos José Antonio Carvajal, de Música, Comercial y Bicentenario de Copiapó retornarán a clases a contar de mañana viernes 26 de mayo, iniciando de esta forma el regreso paulatino y coordinado a las aulas de los establecimientos municipales de la capital regional, según información entregada por la seremi de Educación, Pilar Soto Rivas quien destacó que acuerdo se adoptó en una nueva reunión de coordinación con el DAEM perteneciente al municipio, los directores de establecimientos, el Colegio de Profesores y asistentes de la Educación.
“Desde el primer día de esta nueva emergencia que afectó a nuestra región hemos trabajado en forma conjunta y coordinada con el DAEM -que depende de la Municipalidad de Copiapó- con los directores de los establecimientos públicos de la comuna, el Colegio de Profesores, asistentes de la educación y otros servicios de gobierno como la Autoridad Sanitaria y Superintendencia de Servicios Sanitarios, para implementar un plan de retorno paulatino y programado a clases, velando por el cumplimiento de los estándares de seguridad y sanidad que deben tener los establecimientos para su normal funcionamiento”, enfatizó la autoridad de Educación.
Agregó que “durante esta jornada, tuvimos una nueva reunión donde se acordó que mañana regresan a clases unos 3 mil 300 estudiantes de cuatro liceos de Copiapó y esperamos que el próximo lunes 29, se sumen más escuelas lo que será informado oportunamente a la comuna, a quienes queremos ser tajantes en aclarar que al igual que el año 2015, el ministerio de Educación entregará recursos para limpieza, sanitización, reparación de infraestructura y recuperar mobiliario, en aquellos establecimientos más dañados y que en Copiapó, principalmente son las escuelas Abraham Sepulveda y Pukará”, aseguró la autoridad.
“Queremos dar tranquilidad a los padres y apoderados porque se han tomado todas las medidas para cumplir con las exigencias que el día 19 de mayo, la Autoridad Sanitaria ofició a todos los sostenedores y directores de establecimientos educacionales, respecto a las recomendaciones para el retorno a clases. Entre las medidas, que muy similares a las adoptadas para los aluviones de 2015, se señala el uso de mascarillas en caso de polución, alcohol gel en caso que los estudiantes tengan contacto con agua o barro contaminado, situación que en esta emergencia no ocurrió pero que es importante considerar dado que la situación con la empresa sanitaria es de alta inestabilidad”, explicó Pilar Soto.
“En el caso del abastecimiento de agua, el día de ayer se acordó con el Intendente Regional y Onemi, financiar la habilitación de estanques en los establecimientos que les permita tener autonomía en caso de corte del suministro. A eso se suman los Fondos de Apoyo a la Educación Pública, FAEP 2016, con los que cuenta el municipio de Copiapó y que podrían ser utilizados para esta emergencia que hoy estamos viviendo en Copiapó”, sentenció la autoridad regional.
“Como Gobierno y Ministerio de Educación tenemos absoluto compromiso para invertir en la recuperación de los establecimientos dañados en cada una de las comunas afectadas, lo que se materializará vía proyectos ya sea para limpieza, sanitización, mobiliario o infraestructura que permitan reparar los daños causados por esta emergencia y que obviamente deben ser elaborado por los sostenedores. Y en aquellos establecimientos no afectados, creemos que están las condiciones para retomar el año escolar para no continuar afectando a nuestros estudiantes y sus familias, cuyo bienestar es la mayor prioridad para esta autoridad regional desde el primer día que asumí en la Seremía de Educación y que por lo mismo, personalmente he recorrido los establecimientos educacionales de las zonas más afectadas para constatar que se retome la vida en aulas con total seguridad para nuestros niños, jóvenes, docentes y asistentes de la educación”, concluyó la seremi Soto.

ATACAMA
Cuerpo de Bomberos de Copiapó fundó la Séptima Compañía “Chañares de Copayapu”

El Cuerpo de Bomberos de Copiapó informa a toda la comunidad que el pasado día Miércoles 07 de Diciembre 2022, a las 19.00 horas, se Fundó la Séptima Compañía “Chañares de Copayapu” del Cuerpo de Bomberos de Copiapó, ubicada en la localidad de San Pedro.
La Séptima Compañía, será dirigida en sus inicios por su Director don Alejandro Bañados Espinoza y la integran 20 Voluntarios.
Dicha Fundación se materializó tras la realización de una sesión extraordinaria del Honorable Directorio General, dirigida por el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Copiapó, Señor Mauricio Bravo Arriaza, en la cual estuvieron presentes de igual forma las siguientes autoridades el Gobernador de la Región de Atacama, don Miguel Vargas Correa y el Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Copiapó, don Marcos López Rivera.
El Superintendente Don Mauricio Bravo Arriaza, expresa su alegría por la realización de este proyecto que beneficia a la comunidad atacameña y que marca una nueva etapa en este sector rural, donde podremos enfrentar nuevos desafíos y seguir trabajando para la comunidad.
PAÍS
Prisión preventiva para seis imputados por secuestro con homicidio en Paihuano

El Juzgado de Garantía de Vicuña dejó este sábado en prisión preventiva a seis sujetos acusados de secuestrar y asesinar a una persona en noviembre de este año en la comuna de Paihuano, en la Región de Coquimbo.
En la audiencia de formalización participaron seis de los siete sujetos presuntamente involucrados en el delito, ya que uno de ellos se encuentra prófugo.
El juez Felipe Ravanal Kalergis ordenó el ingreso al centro penitenciario de cinco de los imputados -el sexto cumple la medida desde el 2 de diciembre-, por considerar que la libertad de estas personas constituye un peligro para la sociedad.
Dos de los detenidos fueron formalizados en calidad de autores del delito y los otros cuatro por encubridores.
La investigación se realizará en un plazo de 180 días debido a que «hay muchas diligencias pendientes y la fiscalía aún no ha podido hallar a la persona fallecida, o presuntamente fallecida», explicó el magistrado.
DETALLES DEL CASO
Según lo establecido por la Fiscalía, el crimen ocurrió el 28 de noviembre, cuando el imputado J.S.M.O. le prepuso a la imputada A.A.M.Z. que se reuniera con la victima, a cambio de 50.000 pesos, con la intención de matarlo y secuestrarlo.
La mujer citó a su amigo en la ribera del río en el sector de La Rinconada, a esos de las 22.00 horas.
Posteriormente, J.S.M.O. llegó junto a dos sujetos, con los que golpeó a la víctima y lo subieron a un auto para llevarlo a la casa del primero. Ahí lo amarraron de los pies y lo golpearon hasta causarle la muerte.
Con la intención de hacer desaparecer el cuerpo y las evidencias, J.S.M.O. al día siguiente citó para que lo ayudaran a C.E.M.C., J.J.A., A.N.C.N., T.K.S.C. y S.I.P.H., este último prófugo.
Los coimputados en conocimiento de lo ocurrido, ayudaron a limpiar la sangre de las paredes y piso, y de borrar los discos duros con las imágenes de las cámaras de seguridad del domicilio.
Además, subieron el cuerpo de la víctima para trasladarlo a un lugar que aún el Ministerio Público no ha podido esclarecer.
-
ATACAMA3 días Atras
Dos personas resultan fallecidas a raíz de incendio en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Una persona muere producto de colisión entre camiones en cercanías de Chañaral
-
ATACAMA12 horas Atras
VIDEO: Reportan pulso eruptivo en Volcán Láscar en San Pedro de Atacama
-
ATACAMA16 horas Atras
Niños de Freirina diseñan adornos para el árbol de navidad instalado en la Plaza de la comuna
-
ATACAMA3 días Atras
Atacama sumó este jueves 172 nuevos casos COVID y 424 activos
-
ATACAMA4 horas Atras
Radio Maray transmitió la segunda noche del Festival Vecinal «Copiapó Canta 2022»
-
ATACAMA3 días Atras
FICTA y Goethe celebran 100 años de Nosferatu en Atacama
-
ATACAMA3 días Atras
8 de diciembre; Copiapó hoy está de Fiesta, celebra su cumpleaños 278