Emilio Rentería y su regreso a las canchas: “No creo que vuelvan los gritos racistas”
El delantero venezolano se volverá a enfrentar a la barra de Deportes Iquique, que en noviembre de 2014 lo insultó. “Todo lo que pudo pasar ya pasó”, dijo.
Este domingo Deportes Iquique recibirá a San Marcos de Arica en el estadio Tierra de Campeones, en un partido que tiene historia entre el delantero venezolano Emilio Rentería y la hinchada de los “Dragones Celestes”.
Es que en noviembre de 2014, los fanáticos iquiqueños lanzaron insultos racistas contra el atacante llanero, después que éste marcara el gol del triunfo para el archirrival, lo cual significó suspender el partido.
Pero el ariete no cree que esos actos se vuelvan a repetir. “No he pensado en eso, no creo que vuelvan los gritos racistas, porque todos somos seres humanos. La diferencia se verá de como la persona se lo quiera tomar. Dios nos hizo a todos de la misma forma, por eso lo tomaré muy tranquilo”, reconoció el jugador al diario La Estrella de Iquique.
“Todo lo que pudo pasar ya pasó, estoy tranquilo, aunque fueron momentos difíciles pero son cosas que le pasan a uno y me hacen más fuerte. Si me toca jugar desde el primer minuto haré lo mejor”, complementó.
Por último, Rentería se refirió a su irregular temporada en el conjunto “Santo”. “No he tenido muchos minutos en el último tiempo pero estoy trabajando para estar listo. Siempre trato de convertir en todos los partidos que entre, el estar jugando un clásico es un plus adicional y si lo marcó yo o mis compañeros es por el bien del equipo”.
ATON CHILE

ATACAMA
Nueva Atacama hace un llamado a usar el agua de manera responsable

Desde la empresa buscan concientizar sobre el uso eficiente del recurso hídrico y entregar recomendaciones para que cada persona lo pueda aplicar, en su hogar o lugar de trabajo, especialmente en época estival. (más…)
PAÍS
La Haya dice que curso del río Silala es internacional: fallo favorece a Chile y se rechazan demandas de Bolivia

La mañana de este jueves, en medio de la lectura del fallo por el caso, la Corte Internacional de Justicia de La Haya dijo que el curso del río Silala es internacional y que el uso que Chile hace de sus aguas es razonable.
Aunque todavía no lee la conclusión, que es inapelable, el tribunal ya dijo que Bolivia debería notificar de actividades que vayan a tener un alto impacto en el río y que la cooperación debiese imperar en la relación entre ambos países con respecto del río.
Sumado a lo anterior, la Corte indicó que Bolivia tiene derecho a mantener o desmontar canales en su territorio, aunque aclaró que La Paz “ya no reclama que tiene derecho de determinar las condiciones” para que el suministro de las aguas artificiales y que todo uso de parte de Chile pase por su consentimiento.
Al cierre de esta edición, en La Moneda ya se instala un podio para que hable el presidente Gabriel Boric.
ATACAMA
Covid-19: Atacama tiene la tasa de incidencia más alta del país, hoy se sumó un nuevo fallecido y más de 400 activos

Este jueves el Minsal confirmó 132 nuevos casos de la pandemia del Covid-19 en Atacama, de ellos 61 sintomáticos, 14 sin síntomas, además se sumaron 57 casos reportados por laboratorio, 110 por antígeno. En la presente jornada se contabilizaron 414 pacientes en la etapa activa de la enfermedad, con una tasa de incidencia de 130,2 la más alta del país por cada 100 mil habitantes.
Comenzado el mes de diciembre, se informó una persona fallecida a raíz de la enfermedad del Covid-19 en Atacama, elevando a 194 los fallecidos en lo que va del año en la región, el mes de noviembre culminó con 4 fallecidos y Octubre contabilizó 6 fallecidos en Atacama.
La positividad PCR diaria informada fue de un 13,25%
En el resumen Atacama alcanza a la fecha 107.724 casos acumulados de la enfermedad.
-
PODCAST DE NOTICIAS3 días Atras
PODCAST | Héctor Almandoz: “Vine a ayudar a este club para hacer historia”
-
ATACAMA3 días Atras
Con tradicional desfile El Salvador celebra su aniversario 63
-
PODCAST DE NOTICIAS3 días Atras
PODCAST | Wilson Piñones tras ascenso de Deportes Copiapó: “Hoy fuimos valientes”
-
ATACAMA2 días Atras
Club de Patinaje Artístico Copiapó tuvo destacada participación en Campeonato Nacional
-
ATACAMA3 días Atras
Declaran incendio forestal en sector Chamonate al norte de Copiapó
-
DEPORTES2 días Atras
Senegal hace justicia en el Mundial y envía para la casa a Ecuador
-
PAÍS1 día Atras
Boric inaugura estatua del expresidente Aylwin frente a La Moneda con Lagos y Piñera de invitados
-
PAÍS23 horas Atras
Estudio revela composición de salchichas y vienesas: algunas marcas contienen carnes que no informan