INTERNACIONAL
Francia dejará de exigir la mascarilla y el certificado de vacuna contra el covid-19 a partir del 14 de marzo

El uso del elemento de protección personal y el documento será obligatorio solo en recintos como hospitales o residencias de adultos mayores, dada la mejora de la situación sanitaria.
En febrero, este elemento de protección personal dejó de ser obligatorio en exteriores, salvo en lugares donde no fuera posible mantener una distancia de seguridad.
Aunque aún no se dan todos esos criterios, el ritmo de descenso, con una caída de la incidencia del 30 % en una semana, permite al Ejecutivo ser optimista en la fecha fijada.
Fuente: Emol.com

INTERNACIONAL
Fiscal de EEUU autorizó registro a casa de Trump en Florida y pide permiso para publicar orden

El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, autorizó personalmente la decisión de solicitar la orden de registro del pasado lunes a la residencia del expresidente Donald Trump en Florida y ha pedido este jueves autorización a un tribunal del sur de este estado para que haga pública dicha orden.
INTERNACIONAL
Trump pide la publicación «inmediata» de la orden de registro a su casa

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017 – 2021) aceptó este viernes la petición hecha por el fiscal general, Merrick Garland, y, en un nuevo giro de guion, animó a la publicación «inmediata» de la orden de registro a su casa.
En dos mensajes publicados en la red social Truth, el exmandatario respondió a Garland, quien unas horas antes había solicitado autorización a un tribunal del sur de Florida para que hiciera pública dicha orden, algo a lo que Trump podría haber presentado objeciones si así lo hubiera deseado.
«No solo no me voy a oponer a la publicación de documentos relacionados con la redada impropia de EE.UU., injustificada e innecesaria de mi casa en Palm Beach (Florida), sino que voy un paso más allá y animo a su publicación inmediata», escribió Trump.
El exmandatario tildó lo ocurrido de uso político de la fuerza de la ley, sacó pecho por el supuesto apoyo que tiene en las encuestas y acusó la operación de estar orquestada por la izquierda radical y por sus enemigos políticos.
El registro en casa de Trump el pasado lunes tenía como objetivo encontrar documentos clasificados sobre armamento nuclear que el exmandatario sacó de la Casa Blanca, según publicó este jueves el diario The Washington Post.
El Post, que citó a fuentes anónimas cercanas a la investigación, indicó que la redada responde a la preocupación en el Gobierno estadounidense de que los documentos que Trump se llevó consigo al dejar la Presidencia y que contienen información sensible caigan en malas manos.
Las fuentes no aclararon si la información que supuestamente se encontraba en casa de Trump era referente a armamento nuclear en posesión de EE.UU. o de potencias extranjeras, y tampoco detallaron si efectivamente se encontró este material.
Por su parte, Garland reveló el jueves que autorizó personalmente la decisión de solicitar la orden de registro del pasado lunes a la residencia de Trump en Florida y pidió autorización a un tribunal del sur de este estado para que haga pública dicha orden.
En una breve declaración tras la cual no aceptó preguntas, Garland defendió la legalidad del registro y señaló que este tipo de decisiones no se toman «a la ligera».
Siempre que es posible, aclaró, se opta por medios «menos intrusivos» como alternativa.
INTERNACIONAL
Pedro Castillo: «Como no tienen las pruebas, quieren construirlas»

El presidente de Perú, Pedro Castillo, aseguró este jueves que un sector de la oposición política «quiere construir pruebas» para incriminarlo, luego de que la Fiscalía le abriera una nueva investigación preliminar por presunta corrupción.
«Como no tienen las pruebas, se han ensañado en crearlas. Como no tienen las pruebas, quieren construirlas», sostuvo el mandatario durante un acto en el Palacio de Gobierno con dirigentes sociales.
Castillo aseveró que un sector de la oposición va a seguir «inventando y creando acusaciones constitucionales» en su contra, pero insistió en que no lo van a «distraer».
«Mientras que mañana van a seguir quebrando a mi familia y van a querer dejar a mis hijos huérfanos, nosotros vamos a seguir empeñados en trabajar por el país», enfatizó.
«Todo ladrón piensa que somos de su misma condición», agregó.
Castillo dio estas declaraciones horas después de que se conociera la decisión de la fiscal general, Patricia Benavides, de abrirle una nueva investigación preliminar por presuntas irregularidades en licitaciones de obras en su región natal de Cajamarca.
Con esta investigación, que también incluye al exministro de Vivienda y actual titular de Transportes, Genier Alvarado, la Fiscalía ya suma seis pesquisas contra Castillo, pese a que la Constitución peruana solo permite acusar al mandatario en funciones por traición a la patria y por impedir elecciones.
Esta es la quinta vinculada a su gestión y la tercera que parte de la presunción de que él es la cabeza de una organización corrupta que presuntamente actúa dentro del Ejecutivo.
Para el mandatario, estas investigaciones, que también salpican a su entorno familiar, forma parte de operación golpista, orquestada presuntamente por quienes ya trataron de arrebatarle el poder cuando se impuso en las urnas en junio del año pasado mediante acusaciones de un inexistente fraude electoral.
El martes, tras las diligencias del Ministerio Público en el Palacio de Gobierno para detener a la cuñada del mandatario Yenifer Paredes, quien se entregó el miércoles a la Justicia, Castillo afirmó ser víctima de una «confabulación entre el Congreso, la Fiscalía de la Nación y un sector de la prensa para desestabilizar el orden democrático» y «tomar el poder de manera ilegal».
La misma insinuación hizo ayer, cuando calificó el arresto de Paredes, a quien crió y se refiere como una hija, como «parte de la lucha» y «de la vida política en el Perú».
-
ATACAMA2 días Atras
Dos personas con lesiones de gravedad a raíz de choque y posterior atropello en Copiapó
-
ATACAMA3 días Atras
Ciclista muere luego de ser arrollado por automóvil en cercanías de Copiapó
-
INTERNACIONAL9 horas Atras
ONU presiona a Rusia y Ucrania para evitar un desastre nuclear en la planta de Zaporiyia
-
ATACAMA3 días Atras
Atacama sumó este martes 258 nuevos contagiados COVID, 1.620 activos y positividad se elevó al 17,51 por ciento
-
ATACAMA2 días Atras
Pandemia en Atacama: Este miércoles se informaron 359 casos nuevos de COVID y 1.586 activos
-
ATACAMA21 horas Atras
COVID-19 en Atacama: Hoy se informaron 2 nuevos fallecidos, 373 casos positivos y 1.609 activos
-
PAÍS1 día Atras
Sigue otros 15 días más el estado de emergencia en La Araucanía y provincias de Biobío y Arauco
-
PAÍS2 días Atras
Investigación chilena descubre inusual virus que podría causar cáncer de estómago