General iraní: «Si Occidente tuviera pruebas del impacto de misiles rusos en Irán, las mostraría»
Si Occidente dispusiera de pruebas del supuesto impacto en Irán de misiles rusos lanzados contra el Estado Islámico en Siria, las mostraría con toda seguridad, ha declarado un general iraní.
Las afirmaciones de CNN sobre la supuesta caída de misiles rusos en territorio iraní son una mentira y parte de una guerra psicológica, ha anunciado el general de brigada iraní Moussa Kamali, citado por Ria Novosti. Asimismo, el general ha anunciado que si Occidente tuviera pruebas de lo ocurrido, las mostraría con toda seguridad.
«No se nos ha informado sobre la caída de ningún misil en el territorio de Irán», ha declarado Kamali sobre los reportes del supuesto impacto de cuatro misiles de crucero rusos en este país. «Todos los mensajes de que misiles rusos dirigidos a Siria han caído supuestamente en Irán son una clara mentira», ha denunciado el militar.
Si los que hacen estas afirmaciones «tuvieran pruebas de esto, las mostrarían con toda seguridad, pero estos mensajes son falsos», ha insistido Kamali.
«Tales afirmaciones se habían hecho antes en EE.UU. y se hacen ahora como parte de una guerra psicológica contra aquellos que no están de acuerdo con su política en la región», ha señalado el general.
El jueves la cadena CNN y varias agencias de noticias habían informado, sin citar sus fuentes, que según EE.UU. cuatro misiles de crucero rusos, lanzados desde el mar Caspio hacia Siria, habían explotado en el territorio de Irán.

PAÍS
Hasta 34º: Pronostican altas temperaturas para hoy domingo entre Coquimbo y Maule

La Dirección Meteorológica de Chile emitió un aviso por altas temperaturas para este domingo en cinco regiones del país, que abarcan desde Coquimbo al Maule.
El evento afectará a la precordillera y los valles precordilleranos de Coquimbo, la cordillera costa de Valparaíso, la cordillera costa y el valle de la Región Metropolitana y de O’Higgins y el valle del Maule.
Según el pronóstico, las temperaturas máximas estarán sobre los 30 grados, llegando a los 33 en general y con peaks de 34 en San Felipe y Los Andes, en Valparaíso, y Colina y Santiago Norte, en la capital.
Aunque el aviso está vigente para mañana, se prevé que las temperatura en torno a los 30 grados se mantengan durante la semana.
ATACAMA
ARMA ejecutará proyecto para saneamiento de Títulos de dominio y derechos de agua en cinco comunas de Atacama

“Mediante una asistencia técnica, financiada por Subdere, se pretende regularizar 27 sistemas de agua potable rural. la Dirección General de Aguas DGA actúa como unidad técnica”
39 localidades rurales, 5 de las cuales corresponden a la Provincia de Copiapó y 34 a la Provincia de Huasco, se verán favorecidas con esta intervención, siendo la tenencia imperfecta o irregular de terrenos una problemática transversal que no permite dotar a estas localidades de la infraestructura de estanques, pozos y redes de suministro, limitando a su vez las acciones del estado en apoyo al desarrollo en infraestructura de estos sistemas. La regularización de los terrenos es un paso clave y necesario para que los comités puedan ampliar o mejorar sus instalaciones, proyectos que hoy no pueden aprobarse en el Ministerio de Desarrollo Social precisamente por la falta acreditación de ocupación regular.
Para la materialización de esta iniciativa se suscribe un convenio entre Subdere, DGA y ARMA, el proyecto tiene una duración de 12 meses y entre sus principales acciones está elaborar un diagnóstico legal de los terrenos y derechos de agua de los localidades indicadas e identificar cuáles son las limitaciones, acciones y necesidades para su regularización y operación, también, establecer el procedimiento y programa para la obtención de los permisos y dominios de los terrenos para su regularización.
La brecha de formalización de sistemas agua potable rural y de sistemas de saneamiento sanitario atentan contra la competitividad de la región en este nivel productivo. Lo anterior se torna relevante atender, considerando que este tipo de debilidades impiden el acceso de usuarios a mercados locales y regionales que exigen el cumplimiento de requisitos fitosanitarios y certificaciones normados en la Ley a productores. Por ello la necesidad de intervenir en estas localidades para disminuir esta brecha que no deja avanzar el desarrollo económico y productivo de la ruralidad en la región. señalaron desde la Asociación Regional de Municipios ARMA
ATACAMA
SENADIS y Municipalidad de Huasco dan inicio a proyecto Fonapi “Curando en Red”

Este proyecto está orientado en contribuir a la inclusión social de personas con discapacidad y abordar temáticas de salud mental y autocuidado.
-
ATACAMA2 días Atras
Incendio consumió en su totalidad famosa y querida posada “La Ovallina”
-
ATACAMA1 día Atras
Covid en Atacama: Activos se dispararon este sábado a 530, con la incidencia más alta del país
-
INTERNACIONAL1 día Atras
Niño de 10 años murió electrocutado al abrir el refrigerador de su casa
-
ATACAMA1 día Atras
ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama
-
ATACAMA2 días Atras
Investigan hallazgo de persona calcinada al interior de vehículo en Copiapó
-
PAÍS2 días Atras
Reajuste en el sector público: trabajadores no aprueban nueva propuesta del Gobierno
-
DEPORTES2 días Atras
Camerún rompe el invicto de Brasil en Qatar: el ’Scratch’ pasa a 8vos y los africanos son eliminados
-
PODCAST DE NOTICIAS24 horas Atras
PODCAST | ISP confirma circulación de sublinaje BQ.1.1 de la variante Ómicron en Atacama