PAÍS

Influenza: Ñuble dice que ha vacunado al 72% de la población de riesgo, «primer lugar a nivel nacional»

 

La seremi de Salud de Ñuble, Ximena Salinas, destacó en una entrevista con Cooperativa que la región ha logrado vacunar contra la influenza al 72% de su población de riesgo, colocándose en el primer lugar a nivel nacional en términos de cobertura.

Desde la semana pasada, la región ha estado conmocionada tras la muerte de cinco personas a causa de la enfermedad respiratoria: una niña de 6 años, un adolescente de 15, una joven de 21, una mujer de 55 y un adulto mayor de 68. Cuatro de estas personas no estaban inmunizadas, informaron las autoridades.

«Llevamos 211 mil personas vacunadas contra la influenza, que constituyen un 72,7% de la población de riesgo. Y estamos ubicados en el primer lugar a nivel nacional. Eso nos mantiene un poco tranquilos, aunque nos vamos a focalizar en el grupo de embarazadas y adultos mayores porque son la cobertura más baja que tenemos», detalló Salinas en El Diario de Cooperativa.

La población de riesgo incluye a niños y niñas desde los seis meses hasta quinto básico, personas mayores de 60 años, embarazadas en cualquier etapa de gestación y enfermos crónicos desde los 11 a los 59 años, entre otros. Aunque la mayoría de los fallecidos eran jóvenes, la autoridad sanitaria regional precisó que «tres tenían obesidad, que está dentro de los grupos de riesgo».

Salinas recordó que la campaña de vacunación comenzó el 24 de enero, enfatizando la importancia del autocuidado. «El uso de mascarilla si hay problemas respiratorios y están en lugares cerrados, abrir las ventanas y ventilar», subrayó, son medidas fundamentales. Además, recalcó que alcanzar el 85% de cobertura permitiría lograr el efecto rebaño y disminuir la circulación de los virus respiratorios.

La seremi valoró la respuesta de la población ante las recientes muertes. «La población se agolpó a vacunarse a raíz de estos casos. Hay un comportamiento de virus respiratorios aumentado en la región, y era obvio que la gente iba a reaccionar y todos iban a querer la vacuna».

En cuanto al estado de la red asistencial, Salinas informó que se está trabajando en la conversión de camas críticas en caso de ser necesario. En particular, reportó una disminución significativa en la circulación y gravedad de enfermedades respiratorias en pediatría, como el virus sincicial y la influenza.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba