PAÍS

ISP analizará muestras de fallecidos por influenza en Ñuble para determinar presencia de otros agentes

 

El cuarto informe de enfermedades respiratorias, que analiza la curva de contagios de la semana del 12 al 18 de mayo, ha revelado un aumento sostenido en los casos de influenza y virus sincicial en Chile.

En la región de Ñuble, se ha confirmado una crisis sanitaria con al menos cinco muertes causadas por el virus de influenza tipo A. Esta situación ha activado todas las alertas del Ministerio de Salud (Minsal), que ha enviado un equipo especializado a la zona, encabezado por el jefe del Departamento de Epidemiología, Christian García. Sin proporcionar más detalles, García indicó que se detectaron otros factores que podrían haber influido en las muertes de las cuatro personas atendidas en el Hospital de Chillán, quienes no estaban vacunadas contra la influenza y presentaban enfermedades preexistentes.

Para esclarecer estos casos, se enviarán muestras al Instituto de Salud Pública para determinar la posible presencia de otros agentes patógenos.

Incremento en la Positividad de Influenza

El informe del Ministerio de Salud señala una positividad del 59,7% para la influenza y proyecta un escenario desfavorable, anticipando que tanto la influenza como el virus sincicial continuarán en ascenso.

A nivel nacional, la ocupación de camas para adultos en hospitales públicos y privados es del 91,5%, con un 16% dedicado a enfermedades respiratorias. Las camas pediátricas presentan una ocupación del 70,7%, siendo el 31% por problemas respiratorios. En Ñuble, tres de las diez camas pediátricas están ocupadas, una situación que la encargada de la campaña de invierno, Valentina Pino, considera manejable.

Campaña de Vacunación

Hasta la fecha, la campaña de vacunación contra la influenza ha alcanzado a 5,782,709 personas, equivalente al 61,1% de la población objetivo. Los grupos con menor tasa de vacunación son los adultos mayores y las embarazadas. En cuanto a la inmunización contra el virus sincicial, se ha vacunado a 78,382 niños, lo que representa el 77,3% de la meta.

La Radio consultó a las autoridades sobre el número diario de vacunados, pero no se proporcionaron cifras concretas. No obstante, las autoridades se comprometieron a aumentar los puntos y horarios de vacunación para alcanzar el 85% de cobertura proyectada.

Las autoridades de salud hacen un llamado urgente a la población para que se vacunen y tomen medidas preventivas, con el fin de controlar el aumento de enfermedades respiratorias y proteger la salud pública.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba