INTERNACIONAL

Ola de Secuestros Aumenta el Miedo entre Migrantes Varados en la Frontera Norte de México

 

Una alarmante ola de secuestros está generando un clima de miedo entre los migrantes varados en la frontera norte de México. Un informe reciente de la Policía estatal de Chihuahua reveló que en los últimos tres años se ha liberado a más de 1,700 migrantes secuestrados, representando cerca de un tercio de las víctimas de este delito a nivel nacional.

El secretario de Seguridad Pública Estatal de Chihuahua, Gilberto Loya Chávez, informó la semana pasada que esta situación se ha intensificado durante la actual ola migratoria, destacando el descubrimiento de un gran número de migrantes secuestrados en el estado fronterizo con Texas.

Esta problemática se desarrolla en el contexto de un incremento del 200% anual en la migración irregular durante el primer trimestre de 2024. Según datos del gobierno de México, más de 360,000 personas fueron detectadas en esta situación.

La organización civil Alto al Secuestro reportó que en 2023 se registraron 772 secuestros de migrantes, representando aproximadamente un tercio del total nacional de víctimas de este crimen. En marzo de este año, se documentó una cifra «histórica» de 521 secuestrados, de los cuales más de la mitad eran indocumentados.

#### Responsabilidad Estatal

Rosa Mani Arias, coordinadora del Servicio al Migrante de la ONG Avara, calificó de «alarmante» la cifra proporcionada por el secretario de Seguridad Pública Estatal. Según Arias, esta situación es consecuencia de la falta de políticas amigables con los inmigrantes, quienes a menudo deben evitar los operativos del Instituto Nacional de Migración (INM) para llegar a la frontera.

«Es muy preocupante ver a cientos de personas vulneradas y privadas de su libertad. Desafortunadamente, el no permitirles llegar de una manera libre a la frontera está impactando gravemente», señaló Arias.

Arias también expresó su preocupación por la «cifra negra» de víctimas de secuestro, extorsión o asesinato que podrían estar en el anonimato: «Puede haber cientos o miles más que están en el silencio completo, porque no se sabe en qué otras áreas de la ciudad existen estas mismas dinámicas con personas privadas de la libertad, y tampoco sabemos el paradero final de ellos», concluyó.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba