Miguel Ponce: «Si algo no funcionó es porque no les dimos las instrucciones correctas»
El técnico de la selección nacional juvenil, en conversación con FIFA.COM, se refirió a la confianza de los jugadores, tras el sudamericano de la categoría. «Es complejo enfrentarlo a partir del fracaso, porque muchos piensas que el fracaso no es parte del proceso. Pero lo es, es parte del éxito, y lo usamos como herramienta. Ellos ya saben lo que es perder».
Ponce, además abordó cómo sanar el tema emocional. «Al asumir hicimos hincapié en que los adultos somos nosotros, y ellos son niños. Los caminos que siguen son los que nosotros deseamos, y si algo no funcionó, es porque no les dimos las instrucciones correctas y quedaban cosas por corregir y entrenar».
A punto de cumplir 44 años, y pese a tener apenas tres experiencias previas como entrenador a nivel clubes, Miguel Ponce entiende el rol que le toca cumplir ahora como formador. «Si bien varios de los chicos que jugaron el Sudamericano no están hoy en el plantel, no quiere decir que no sirvan. Uno busca jugadores para una idea, y elegimos en consecuencia. Pero ninguno tiene el camino marcado», enfatiza.
Respecto a la idea futbolística, el entrenador de Chile Sub 17 apunta a «un equipo que presione desde lo colectivo, no desde lo individual, porque enfrente tendremos rivales más grandes y veloces. El chileno por contextura no es rápido, pero técnicamente es muy bueno. Entonces quiero quitar pronto el balón para hacernos dueños. Algo parecido a lo que hizo la selección en la Copa América: dejó de apretar exhaustiva e individualmente bien arriba para hacerlo más atrás, pero con buen juego».
La mención de la selección absoluta pone otro tema sobre la mesa: ¿será su histórico éxito como local en la Copa América una fuente de presión extra para la Sub 17? «Depende. La gente no debería obviar los 10 años de la generación que terminó ganando el título. Ha sido un proceso: hubo un Sub 20 (el de 2007), dos eliminatorias mundialistas, dos Mundiales, otra Copa América en el medio, y recién después llegó el título. Si olvidan ese camino será una presión negativa».
Pero también está la otra cara de la moneda. «Lo positivo es tener referentes de un nivel máximo, con jugadores que, por ejemplo, pasan del Juventus al Bayer Múnich. Son hitos que usamos para mostrarles a los niños que no se consiguieron porque sí: (Gary) Medel con su fortaleza, Alexis (Sánchez) con su convicción, Arturo (Vidal) con su rebeldía, (Charles) Aránguiz con sus cualidades. Los motivas como equipo y como individuo, pero sin olvidar que están en la etapa formativa».
Finalmente, Miguel Ponce habló sobre los objetivos de cara al Mundial Sub 17, que se disputará en Chile. «Si tú no compites para ganar, no sirves para competir. Lo mismo que el sueño de ser campeón: si no lo tienes, jamás podrás construir el proceso. Pero sabemos que ahora hay equipos mejores. Sería muy importante pasar las dos primeras fases, porque después puede pasar cualquier cosa. Ponerse otro objetivo sería hacer como la gente y obviar el camino de este equipo», sentenció.
CDF

ATACAMA
Plataforma Catálogo Digital del Ministerio de las Culturas conecta a oferentes de programación y a artistas

La información de quienes se inscriban quedará a disposición de los espacios culturales municipales, para que éstos puedan elaborar programación con propuestas de artistas locales inscritos en la plataforma.
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del programa Red Cultura, inició un nuevo proceso de inscripción de ofertas artísticas en la plataforma Catálogo Digital. Esta herramienta busca contactar y generar redes entre programadores de actividades artísticas, como por ejemplo, los espacios culturales municipales y artistas oferentes de obras o proyectos artísticos culturales.
El Catálogo Digital para la programación cultural es una herramienta colaborativa en permanente construcción, abierta a la ciudadanía, particulares, comunidades, organizaciones, instituciones y/o espacios culturales. La plataforma aspira a promover la cultura digital y la utilización de herramientas tecnológicas en la creación, producción, circulación y acceso de obras y bienes artísticos culturales y patrimoniales.
Cabe destacar que este 2022, la inscripción de ofertas en el Catálogo Digital está asociada a la propuesta de programación artística que elaboren los espacios culturales municipales al momento de postular a la convocatoria de Red Cultura para el Fortalecimiento de la planificación y la gestión cultural local.
El Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Roberto Córdova González, explicó que “la información que suban las y los artistas al catálogo quedará a disposición de los espacios culturales municipales para que éstos puedan elaborar programación con propuestas de artistas locales actualizadas en la plataforma”. El próximo proceso de postulación brindará una mejor evaluación a los espacios culturales postulantes que integren a artistas locales inscritos/as.
El proceso de inscripción es a través de https://catalogoprogramacion.cultura.gob.cl/ . No obstante, si se necesita hacer consultas, se puede escribir al correo electrónico [email protected] También existe la posibilidad de agendar una cita telefónica a través de este formulario web.
Durante este primer semestre, también se ha iniciado la actualización de ofertas registradas en la plataforma entre los años 2014-2018, eliminando y depurando los registros no vigentes.
Navegar por el Catálogo Digital
En la sección Ofertas Registradas se encuentran los proyectos artísticos y culturales ingresados por artistas y/o programadores que forman parte del Catálogo Digital. Usando el filtro es posible hacer una revisión y búsqueda de las existencias por región, comuna y/o por categoría de oferta, al mismo tiempo con esta herramienta se visualiza y descarga información.
En la sección Recursos se encuentran los diferentes materiales en formato de catálogos, descargables y online, publicados por la institución.
ATACAMA
Freirina recibe clasificatorio regional de cueca Huasa este próximo 21 de mayo

La pareja que gane serán los representantes de Atacama en el 52° Campeonato Nacional de Arica 7 de junio. (más…)
-
ATACAMA4 horas Atras
Identifican a personas fallecidas en fatal accidente de tránsito en Copiapó; conductor involucrado se mantiene en calidad de detenido.
-
MUNDO2 días Atras
Sin WhatsApp desde el 31 de mayo: estos son los celulares en los que ya no se podrá usar la app
-
ATACAMA2 días Atras
COVID-19: Este domingo Atacama reportó fuerte alza de activos, más de 300 y 72 nuevos contagios en 24 horas.
-
DEPORTES2 días Atras
Parte médico revela detalles del delicado estado de Lizardo Garrido
-
ATACAMA2 días Atras
Primera B: Deportes Copiapó no pudo con el líder exclusivo Magallanes
-
ATACAMA2 días Atras
Ejecutan obras de conservación vial entre La Serena y Vallenar
-
PAÍS2 días Atras
Eclipse lunar este domingo: A qué hora ver la Luna de Sangre y cómo fotografiarla
-
ATACAMA1 día Atras
Plan de vacunación: Revisa quiénes podrán recibir la cuarta dosis en la semana del 16 al 22 de mayo