Ministra Saball visita familias afectadas en Alto del Carmen y monitorea catastro de viviendas
A primera hora, la titular del Ministerio de Vivienda y Urbanismo participó del Comité de Emergencia junto a autoridades locales y luego hizo un recorrido por los sectores Las Pircas y Los Perales.
La ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, visitó este domingo la comuna de Alto del Carmen y localidades aledañas, en la región de Atacama, donde se reunió con autoridades locales para conocer el estado de las familias afectadas y supervisar el catastro de viviendas que está desarrollando el Minvu.
Además, la ministra Saball participó del Comité de Emergencia realizado en dependencias de la municipalidad de Alto del Carmen, con la presencia de la alcaldesa Carmen Bou Bou; la gobernadora del Huasco, Alexandra Núñez; y representantes del Ejército, donde se coordinó el accionar para las tareas de emergencia en el lugar.
“Revisamos los avances que se han ido logrando en el despeje de las carreteras, las obras públicas, en los albergues de las personas, la distribución de alimentos, y concentramos nuestra atención en el avance que hemos hecho en el catastro de viviendas, en la identificación de los problemas y empezamos a trazar las primeras líneas de lo que puede ser el plan de reconstrucción”, afirmó la ministra Saball.
Más tarde, la titular del Minvu realizó un recorrido que comenzó en el sector de Las Pircas y luego Los Perales, donde visitó a familias que resultaron afectadas por el alud que azotó la zona y, además, monitoreó las labores de catastro que realiza el ministerio, las que permitirán definir con exactitud la cantidad y el nivel de daños que presentan las viviendas involucradas.
“El sector de Las Pircas es uno de los más afectados de la comuna y aquí tenemos que resolver, para el proceso de reconstrucción, no sólo el disponer de viviendas, sino que los lugares donde esas viviendas van a poder ser emplazadas”, concluyó la ministra.

ATACAMA
Nueva Atacama hace un llamado a usar el agua de manera responsable

Desde la empresa buscan concientizar sobre el uso eficiente del recurso hídrico y entregar recomendaciones para que cada persona lo pueda aplicar, en su hogar o lugar de trabajo, especialmente en época estival. (más…)
PAÍS
La Haya dice que curso del río Silala es internacional: fallo favorece a Chile y se rechazan demandas de Bolivia

La mañana de este jueves, en medio de la lectura del fallo por el caso, la Corte Internacional de Justicia de La Haya dijo que el curso del río Silala es internacional y que el uso que Chile hace de sus aguas es razonable.
Aunque todavía no lee la conclusión, que es inapelable, el tribunal ya dijo que Bolivia debería notificar de actividades que vayan a tener un alto impacto en el río y que la cooperación debiese imperar en la relación entre ambos países con respecto del río.
Sumado a lo anterior, la Corte indicó que Bolivia tiene derecho a mantener o desmontar canales en su territorio, aunque aclaró que La Paz “ya no reclama que tiene derecho de determinar las condiciones” para que el suministro de las aguas artificiales y que todo uso de parte de Chile pase por su consentimiento.
Al cierre de esta edición, en La Moneda ya se instala un podio para que hable el presidente Gabriel Boric.
ATACAMA
Covid-19: Atacama tiene la tasa de incidencia más alta del país, hoy se sumó un nuevo fallecido y más de 400 activos

Este jueves el Minsal confirmó 132 nuevos casos de la pandemia del Covid-19 en Atacama, de ellos 61 sintomáticos, 14 sin síntomas, además se sumaron 57 casos reportados por laboratorio, 110 por antígeno. En la presente jornada se contabilizaron 414 pacientes en la etapa activa de la enfermedad, con una tasa de incidencia de 130,2 la más alta del país por cada 100 mil habitantes.
Comenzado el mes de diciembre, se informó una persona fallecida a raíz de la enfermedad del Covid-19 en Atacama, elevando a 194 los fallecidos en lo que va del año en la región, el mes de noviembre culminó con 4 fallecidos y Octubre contabilizó 6 fallecidos en Atacama.
La positividad PCR diaria informada fue de un 13,25%
En el resumen Atacama alcanza a la fecha 107.724 casos acumulados de la enfermedad.
-
PODCAST DE NOTICIAS3 días Atras
PODCAST | Héctor Almandoz: “Vine a ayudar a este club para hacer historia”
-
ATACAMA3 días Atras
Con tradicional desfile El Salvador celebra su aniversario 63
-
PODCAST DE NOTICIAS3 días Atras
PODCAST | Wilson Piñones tras ascenso de Deportes Copiapó: “Hoy fuimos valientes”
-
ATACAMA2 días Atras
Club de Patinaje Artístico Copiapó tuvo destacada participación en Campeonato Nacional
-
ATACAMA3 días Atras
Declaran incendio forestal en sector Chamonate al norte de Copiapó
-
DEPORTES2 días Atras
Senegal hace justicia en el Mundial y envía para la casa a Ecuador
-
PAÍS1 día Atras
Boric inaugura estatua del expresidente Aylwin frente a La Moneda con Lagos y Piñera de invitados
-
PAÍS23 horas Atras
Estudio revela composición de salchichas y vienesas: algunas marcas contienen carnes que no informan