Connect with us

PAÍS

Ministra Siches asegura que no «arrancarán» a la capital tras disparos en su visita a La Araucanía

Publicado

on

Izkia Siches, ministra del Interior, aseguró que no «arrancarán» a la región Metropolitana tras los disparos que efectuaron desconocidos en su visita a La Araucanía. La expresidenta del Colmed indicó que hay una «ausencia de Estado» en la zona, lo que ha dejado diversas víctimas. Por otra parte, reafirmó el proceso de «desescalada» del Estado de Excepción en la Macrozona Sur, luego que decidieran no prorrogar la medida.

La ministra del Interior, Izkia Siches, se refirió a los disparos que efectuaron desconocidos durante su visita a la región de La Araucanía.

La secretaria de Estado aseguró que “siempre hemos sabido que este trabajo no iba a ser fácil”, pero que no se pueden resolver los problemas de la zona desde la capital.

“Se equivocan quienes creían que lo íbamos a resolver desde la región Metropolitana. Teníamos que estar acá en el territorio, y eso es lo que nos ha sido solicitado por el Presidente de la República desde el primer día”, señaló.

En ese sentido, indicó que “nuestra respuesta será integral y el Gobierno no va a retroceder en el plan. Seguiremos con todo nuestro itinerario, buscando el diálogo y el reencuentro de nuestro territorio”.

Cabe recordar que Siches fue acompañada por los ministros de Educación, Salud, Desarrollo Social, Obras Públicas y Defensa.

Ministra Siches: “Hay ausencia del Estado”

“Entendemos que lo que ocurre acá es violencia, pero también falta de Estado. Ausencia de un Estado decidido, que cuando ocurren eventos como los que ocurrieron hoy no arrancan a la región Metropolitana, sino que se mantienen en la zona”, aseveró Siches.

Asimismo, confirmó que el subsecretario de Interior, Manuel Monsalve, visitará la zona la próxima semana. “Lo que necesita La Araucanía es la presencia de un Estado robusto”, expresó.

Sobre esto último, detalló que esta jornada pudo reunirse con víctimas que “han visto la ausencia del Estado y esperan con ansias reconciliación y verdad”.

Entre los objetivos que se planteó, destacó la necesidad de “más Estado, más salud, más educación, más obras viales, más APR (programas de Agua Potable Rural) y, obviamente también, más seguridad”.

Desescalada del Estado de Excepción

Por otra parte, Siches aseguró que el Gobierno, junto a las Fuerzas de Orden y Seguridad, comenzarán la “desescalada” del Estado de Excepción Constitucional en la Macrozona Sur.

“Así también, hemos conversado de la importancia de tener una comisión de verdad, justicia y reparación para todas las víctimas. La ausencia del Estado ha dejado a muchos en el camino”, agregó la titular de Interior.

Durante las próximas semanas, Siches aseguró que buscarán coordinar “encuentros y diálogos territoriales” para avanzar en las necesidades de los habitantes de la zona.

“Aquellos grupos que esperan que la violencia impere, que están en el narcotráfico, en el robo de la madera, los vamos a enfrentar. Pero sin ese encuentro previo es muy difícil y esperamos que esta repuesta se siga manteniendo en el tiempo”, concluyó.

Continuar Leyendo

PAÍS

Gobierno confirma primer caso de influenza aviar: Se detectó en un ave silvestre en Arica

Publicado

on

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, confirmó este miércoles la presencia del primer caso de influenza aviar de alta patogenicidad en un ave silvestre encontrada en Arica.

El caso corresponde a la variante H5N1, que ya se ha detectado en Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela.

El ministro Valenzuela informó que «hoy el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), desplegado en alerta durante todo el tiempo para poder determinar si ha llegado a Chile la influenza aviar, ha detectado definitivamente, que esta llegó en un ave silvestre que se descubrió en mal estado en la región de Arica y Parinacota».

El SAG desde hace varios meses venía reforzado la vigilancia y activando sus sistemas de alerta en todo el país desde que se detectaron casos positivos de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en el continente.

«En Norteamérica, Europa y los países de la costa de América Latina, producto de las migraciones de las aves silvestres, se ha detectado un aumento de los casos de influenza aviar desde el norte y hacia el sur, como hemos comprobado en la región de Arica y Parinacota», sostuvo Valenzuela quien destacó que «hemos trabajado con la industria de aves y con la de huevos, con el Ministerio del Interior, con el Ministerio de Salud y diversas reparticiones públicas para dar el máximo de vigilancia y de apoyo en esta situación«.

El Servicio Agrícola y Ganadero se encuentra trabajando con todos los actores de la cadena de producción avícola para que incrementen las medidas de bioseguridad, en una alianza público-privada. «Estamos preparados, tengan certeza. Esto no afecta el consumo de ave ni la exportación de las mismas. Lo mismo la producción de huevos de nuestro país. A cada uno de los lugares fiscalizados por el SAG les pedimos corresponsabilidad y cooperación en este proceso», acotó Valenzuela.

El secretario de Estado realizó un llamado a la ciudadanía que «ante cualquier observación de aves enfermas deben comunicarlo a los canales disponibles del SAG. Les pedimos no manipular aves enfermas o muertas en ningún caso».

Los canales de contacto para realizar estas denuncias son los siguientes: 2 2345 1100 / +56 9 690 89 780 o escribir al correo [email protected]

Continuar Leyendo

PAÍS

Exseremi de Desarrollo Social denunció ante Contraloría su polémica salida: «El ministro miente»

Publicado

on

Ya está en Contraloría General de la República la polémica que ha remecido al Ministerio de Desarrollo Social. Acompañada de su abogado, la desvinculada seremi de la cartera, Patricia Hidalgo (PPD), llegó este miércoles hasta el ente fiscalizador, ubicado en Teatinos 56, para solicitar que se realice una investigación administrativa por eventuales irregularidades en la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región Metropolitana.

La exautoridad -a quien la cartera liderada por Giorgio Jackson (RD) responsabilizó de no haber hecho las denuncias pertinentes en un caso de presunta violación en una residencia dependiente de la cartera- denunció haber recibido presiones para votar de determinada manera ciertos proyectos, como a favor del Mall Vivo de Ñuñoa, una planta de tratamiento en Quilicura y el segundo tramo de la autopista Vespucio Oriente.

Añadió que en una ocasión quien le solicitó el voto fue la delegada presidencial metropolitana, Constanza Martínez (CS), quien hoy respondió en Cooperativa que «ya están todas las pruebas ahí para mostrar que no ha habido presión». 

A su vez, Jackson afirmó ayer que nunca fue notificado sobre presuntas presiones, versión que desestimó Hidalgo este miércoles: «El ministro miente», acusó.

«Le digo, como se lo dijo ‘El Gurú’: pare de mentir. Se lo dije en la cara al ministro Jackson, frente a él. Le dije ‘ministro, yo nunca me he descoordinado con mis jefaturas, yo nunca he tenido con ellas una irresponsabilidad respecto del mando que ellas tienen. El único problema que tuve con ellas es que me obligaban a aprobar los proyectos del SEA (Servicio de Evaluación Ambiental)’. Y el ministro sabe que lo que él hizo fue bajarme la mirada. Soy psicóloga, ministro. Yo sé lo que significa bajarle la mirada y no ser capaz de mirar a los ojos a las personas», aseguró la exseremi.

«El hilo se corta por lo más delgado», agregó.

El abogado de la ex seremi confirmó además que presentará una querella por injurias en contra de Jackson, la que se extenderá a la vocera de Gobierno, Camila Vallejo (PC), quien respaldó la versión de Desarrollo Social sobre el despido de Hidalgo.

Continuar Leyendo

PAÍS

Presidente del Perú disuelve el Congreso e instaura un Gobierno de emergencia

Publicado

on

El presidente estaba a horas de enfrentar el tercer intento de destitución por parte del Parlamento. (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas