Connect with us

PDI detiene a pareja imputada de defraudar a empresa de Factoring en Copiapó

Publicado

on

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI de Copiapó detuvieron a un hombre y una mujer, de 40 y 42 años respectivamente, por su responsabilidad en el delito de Falsificación o uso malicioso de documento privado, ya que habrían falsificado facturas de su empresa para defraudar a un factoring de la capital de la Región de Atacama.

Según los antecedentes recabados por la policía civil durante la investigación, los imputados eran dueño y representante legal de una empresa de radiotaxis de Copiapó, quienes adulteraron el cedible o cuadruplicado de una factura de su empresa, documento que originalmente era por un monto de $850 mil. Sin embargo los imputados agregaron un 8 para transformar el monto a $8 millones 850 mil, entregando la factura falsificada a un factoring que les hizo el pago por el valor adulterado.

“La empresa de factoring, una vez pagado el monto a los imputados procedió al cobro del documento al cliente, una constructora, percatándose que el monto superaba 10 veces el original”, señaló el jefe (s) del Bridec Copiapó, comisario Ernesto Cayuno.

El jefe policial agregó que “al consultarle a la pareja por lo sucedido, informaron que su supuesto contador, del que no hay registro, les había entregado dicha factura para presentarla al factoring”.

Ambos detenidos, fueron trasladados por personal policial hasta el Juzgado de Garantía de Copiapó.

Continuar Leyendo

ATACAMA

CALDERA: Subsecretario Cataldo participó de encuentro de municipios rurales de todo el país

Publicado

on

El objetivo de la cita fue reunir a autoridades y equipos de municipios rurales para dialogar y generar aportes en torno a los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la ruralidad en Chile.

. (más…)

Continuar Leyendo

DEPORTES

Golpe al mercado de pases: revelan que Universidad Católica llegó a un acuerdo con Franco Di Santo

Publicado

on

Universidad Católica llegó a un acuerdo con Franco Di Santo que, de no ocurrir nada extraño, será refuerzo del equipo de Ariel Holan para el 2023.

Universidad Católica está a un paso de oficializar a su primer fichaje para la temporada 2023, campaña donde jugará Copa Sudamericana, y dar el primer golpe a la mesa en el mercado de pases del fútbol chileno.

El elenco de la franja, de acuerdo al portal deportivo En Cancha, tiene acordada de palabra la incorporación del delantero argentino Franco Di Santo, exseleccionado ‘albiceleste’ de 33 años.

El ariete nacido en Mendoza firmará un vínculo hasta diciembre de 2024 con el conjunto cruzado, convirtiéndose así en su primer refuerzo.

Di Santo cuenta en su carrera con pasos por el Chelsea FC, Werder Bremen, Schalke 04, San Lorenzo, Atlético Mineiro, entre otros equipos.

Incluso, el delantero que suma dos títulos en su palmarés (ambos en Inglaterra) se estrenó en el profesionalismo en el balompié nacional, específicamente el año 2006 con la camiseta de Audax Italiano, club donde anotó 16 goles en 71 partidos.

El último paradero del atacante trasandino fue Xolos de Tijuana de México, institución donde arribó en junio del presente año y donde marcó dos tantos en 15 presentaciones. Fue compañero de Joaquín Montecinos.
Continuar Leyendo

ATACAMA

Municipalidad de Copiapó dio cierre a sus talleres deportivos y recreativos 2022

Publicado

on

La jornada se realizó en el estadio techado Orlando guaita que reunió a más de mil personas. (más…)

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas