Puntos de vacunación se establecen en los CESFAM y equipos vacunadores recorren sectores alejados
Tras el aluvión que azotó a la región de Atacama y frente a la probabilidad de aumento de infecciones respiratorias, cuadros gastrointestinales y otras patologías que se producen a raíz de la catástrofe y la falta de saneamiento básico, se implementó un intenso plan de vacunación.
Este plan de vacunación comenzó desde los primeros días de la catástrofe, teniendo a la fecha en influenza 126.106, hepatitis A 58.713 y de tétano 46.904 en la región.
El Ministerio de Salud instruyó que cada una de esas vacunas fuese destinada a grupos diferenciados de población. De esta manera, la vacuna contra la influenza se administra a toda la población de las comunas afectadas.
En el caso de la vacuna contra el tétanos, el foco es la población que está removiendo escombros y particulares que hayan sufrido alguna herida.
La vacuna contra la Hepatitis A está dirigida a la población menor de 20 años, expuestos a aguas servidas; personas que remueven escombros menores de 40 años; y personas albergadas hasta los 40 años.
En las primeras instancias, se estaba vacunando en algunos cesfam que estaban operativos, paralelamente equipos de vacunadores móvil recorrieron la región, inmunizando los sectores más afectados.
Finalmente, cabe señalar, que este proceso de vacunación, no culmina, los equipos vacunadores, continúan recorriendo los sectores afectados en toda la región, realizando un barrido con las personas que no se vacunaron en la primera instancia.
Para mayor información, deben llamar al SALUD RESPONDE 600-360-7777

PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Importancia del sector pisquero en la región de Atacama
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Ministra Vallejo tras críticas a la titular de Desarrollo Social, “Nosotros no tenemos presos de conciencia”
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST | Alcalde de Vallenar junto a comunidad de Incahuasi avanzan en desafíos en materia hídrica
-
ATACAMA2 días Atras
Fiscalización determinó prohibición de funcionamiento de laboratorio clínico en Copiapó
-
MUNDO1 día Atras
Sin WhatsApp desde el 31 de mayo: estos son los celulares en los que ya no se podrá usar la app
-
ATACAMA2 días Atras
Este sábado Atacama reportó 61 nuevos casos COVID y los activos aumentaron a 274 en las últimas horas.
-
MUNDO2 días Atras
Luna de sangre: desde dónde se podrá ver el espectacular eclipse lunar total del fin de semana
-
ATACAMA1 día Atras
COVID-19: Este domingo Atacama reportó fuerte alza de activos, más de 300 y 72 nuevos contagios en 24 horas.
-
ATACAMA1 día Atras
Primera B: Deportes Copiapó no pudo con el líder exclusivo Magallanes
-
ATACAMA1 día Atras
Ejecutan obras de conservación vial entre La Serena y Vallenar
-
PAÍS1 día Atras
Eclipse lunar este domingo: A qué hora ver la Luna de Sangre y cómo fotografiarla