PAÍS

A 64 años del terremoto 9.5: Conmemoran Gran Terremoto de Valdivia de 1960

 

Hoy se conmemora el aniversario número 64 del terremoto más grande registrado en la historia de la humanidad, el devastador sismo de 9.5 grados Richter que sacudió la ciudad de Valdivia y el sur de Chile el 22 de mayo de 1960. Este evento marcó un antes y un después en la vida de miles de personas, dejando una profunda huella en la memoria colectiva del país.

Con motivo de esta fecha, se ha difundido en redes sociales un video que recopila imágenes de la magnitud de este brutal sismo, recordando los momentos de angustia y desesperación que vivieron los habitantes de la zona durante aquel fatídico día.

Además, a las 15:11 horas, hora exacta en que se produjo el terremoto, los 10 cuarteles de bomberos de Valdivia realizarán un acto de conmemoración haciendo sonar sus sirenas. Este gesto busca honrar la memoria de las más de 1.600 personas que perdieron la vida y rendir homenaje a la valentía y resiliencia de quienes sobrevivieron a esta tragedia natural.

El terremoto de Valdivia de 1960 es un recordatorio de la importancia de estar preparados ante eventos sísmicos y de la solidaridad y unidad que surge en momentos de adversidad. A pesar de la devastación y las pérdidas humanas y materiales, la comunidad de Valdivia y de todo el sur de Chile se ha reconstruido y ha seguido adelante, demostrando una vez más su fuerza y determinación ante la adversidad.

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba