REGIÓN ATACAMA

Seremi de Desarrollo Social y Municipio de Copiapó apoyan a personas en situación de calle

Con el objetivo de constatar y trabajar con la mayor celeridad, para comenzar la ejecución del “Programa Noche Digna” 2024, a través del “Plan Protege Calle” y particularmente por medio de sus dispositivos (Albergue Protege, Albergue y Ruta Médica), la Seremi del desarrollo Social y Familia, Yosselin Moyano y la primera autoridad comunal, alcalde de Copiapó, Marcos López Rivera, se reunieron y visitaron las dependencias de un albergue, ubicado en la capital regional, cuyas dependencias continuarán disponibles para personas en situación de calle.

La Seremi de Desarrollo Social, sostuvo que, “este hito es fundamental, porque representa el trabajo articulado y con sentido de responsabilidad, no sólo administrativo, sino también de política pública, entre nuestra secretaría regional ministerial y el Municipio de Copiapó que, fortalece la política social de calle, particularmente en la capital regional”.

En este contexto, Marcos López Rivera, Alcalde de la comuna de Copiapó, manifestó que “este tipo de trabajo en conjunto es fundamental para dar respuesta a una necesidad muy importante en invierno como es tener un albergue adecuado para la comunidad”.

En rigor, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia financiará el desarrollo de este proyecto, cuyo objetivo es resguardar, apoyar y proteger la integridad de personas que están en situación de vulnerabilidad y particularmente en situación de calle.

El Municipio de Copiapó en tanto, se encargará de ejecutar el proyecto social del Programa Noche Digna 2024, a través del Plan Protege Calle que, por cierto, beneficiará a 20 personas con el dispositivo “Albergue Protege”; 20 personas con el dispositivo “Albergue” y 40 personas (20 de día y 20 de noche) con el dispositivo denominado: “Ruta Médica”.

PROGRAMA NOCHE DIGNA

Su creación es una respuesta del Estado a la necesidad de brindar alternativas de alojamiento a las personas en situación de calle en épocas de bajas temperaturas. Comienza entregando servicios a través de su “Componente 1: Plan Protege Calle”.

El Programa depende de la Subsecretaría de Servicios Sociales del Ministerio de Desarrollo Social y tiene como objetivo contribuir al desarrollo humano, económico y social de Chile, logrando mayores niveles de inclusión social. Su propósito es que “personas en situación de calle accedan a servicios sociales básicos, orientados a brindarles protección y oportunidades para la superación de su situación”.

Luego de conocer los resultados del Catastro el año 2012, que daban cuenta de la magnitud de esta problemática en nuestro país, se crea el “Componente 2: Centros Temporales para la Superación”, el que tiene por objetivo que: “Personas en situación de calle mejoran acceso a alojamiento temporal y servicios básicos, conectándose mediante dispositivos con la red de protección social”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba