REGIÓN ATACAMA

Cobertura de vacunación a escolares en Atacama superó el 80%

Seremi de Salud de Atacama dio a conocer la cifra, que sitúa a la región más de 10 puntos porcentuales sobre la media nacional

 

Más de un 80% de cobertura de vacunación anti Influenza en la población escolar hasta quinto año básico alcanzó la región de Atacama. La cifra la dio a conocer la Seremi de Salud, Jéssica Rojas Gahona, en medio de un operativo de vacunación realizado en el Liceo Católico de Copiapó.

“A poco menos de un mes de que inicie el invierno, hemos logrado un 82,9% de cobertura de vacunación contra la Influenza, lo que nos ubica 12 puntos porcentuales sobre la media nacional. Una cifra que nos tiene muy contentos, puesto que habla de la buena gestión que estamos desarrollando como sector salud en conjunto con el Servicio de Salud Atacama y la Atención Primaria de Salud (APS) de las nueve comunas de nuestra región”, destacó la autoridad, agregando que “cuando comenzamos con la campaña de vacunación, teníamos una cifra proyectada de 22.901 escolares. Actualmente, ya hemos vacunado a 18.996 niños y niñas hasta quinto año básico”.

Campaña Invierno

La campaña invierno del Ministerio de Salud contempla siete líneas estratégicas, que incluyen desde el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica hasta la capacitación, el fortalecimiento de la red de salud pública hospitalaria y de APS, salud digital, salud mental y la vacunación, entre otros.

“En las últimas semanas hemos visto un aumento en la circulación de los virus respiratorios. Por ello, es importante que las personas pertenecientes a los grupos objetivos concurran a los lugares de vacunación, los que pueden revisar en mevacuno.gob.cl”, agregó la Seremi de Salud.

Por su parte, Christian García Calavaro, jefe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, hizo un llamado “a todos los grupos de riesgo, a las personas que tengan 60 años o más, que tengan enfermedades crónicas a las mujeres embarazadas que se acerquen a vacunarse contra la influenza. Aún es tiempo, está circulando la influenza en todo el país y recordemos, puede causar enfermedad grave, neumonia, hospitalización e incluso la muerte. Hacemos el llamado también a todos los cuidadores, a los cuidadores, a las cuidadoras, papás, mamás de niños que han nacido de octubre hacia adelante y a recién nacidos, poder acceder al medicamento Nirsevimab que es una protección contra el Virus Respiratorio Sincicial. Especial, el anticuerpo monoclonal. El VRS todavía no está circulando masivamente, por lo tanto, es el momento para protegerlos de manera inmediata contra este virus, que recordemos, puede causar una destrucción del tejido pulmonar. Así que, entre todas, con estas medidas, junto con evitar contagiarse, el lavado de manos, ocupar mascarilla, si es que tiene síntomas, ventilar los espacios, vamos a poder reducir el riesgo de enfermar de enfermar gravemente.”

 

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba