Connect with us

Pizzi: “El partido pasará más por lo que proponga Chile que lo que haga Bolivia”

Publicado

on

El entrenador de la Roja se refirió a cómo podría desarrollarse el duelo ante los altiplánicos esta noche en el Monumental, y sobre Cristopher Toselli comentó que “volvemos a confiar en él”.

El entrenador de la Selección chilena, Juan Antonio Pizzi, analizó el choque de este martes ante Bolivia en el estadio Monumental por la octava fecha de las Clasificatorias a Rusia 2018, y afirmó que seguirán confiando en Cristopher Toselli como titular.

Acerca de la propuesta de los altiplánicos, expresó que “el cambio de entrenador ha coincidido con el cambio de esquema. No veo coincidencia entre lo que hicieron con Perú a lo que hicieron en Copa América. Se integraron otros jugadores”.

“Hay un cambio en su filosofía futbolística, que ahora es más atractiva, y nosotros tendremos que proponer nuestro juego. Creo que el partido pasará más por lo que propongamos nosotros que lo que propongan ellos. Si logramos imponer nuestra filosofía condicionaremos a los bolivianos a que busquen otra forma”, agregó.

Uno de los temas más recurrentes luego de la caída en Asunción es la titularidad de Toselli, pero el adiestrador argentino no dejó dudas al respecto: “He hablado con Cristopher después del partido. Él está bien, está con confianza. Es importante hacer la autocrítica y saber los errores que se cometen, y por eso volvemos a confiar en él, y en todos los jugadores del plantel”.

“No es malo tener confianza y credibilidad en las virtudes de cada uno como jugador, pero es diferente a salir confiado. A mí me gusta que los jugadores crean en sus virtudes y las expongan, pero sabiendo que pueden ser contrarrestadas por el rival, y en eso hay que competir con las situaciones que se presenten”, complementó.

Acerca de la ausencia de Gary Medel para el lance de este martes en Macul, el trasandino comentó que “no voy a descubrir la influencia que tiene, pero creemos que hay jugadores aptos para reemplazarlo, y tenemos confianza”.

En ese mismo ámbito, el DT de la Roja hizo un llamado a sus dirigidos para que no se produzcan suspensiones que compliquen el andamiaje del equipo.

“Hay seis jugadores que estarán cerca de una sanción. Es inevitable por lo que uno ve en el fútbol que no reciban tarjeta amarilla, pero trataremos que no sea así. Trataremos de ser emocionalmente muy estables, sabiendo que hay situaciones que muchas veces son difíciles de controlar, pero esperamos tener ese equilibrio emocional para no caer en protestas”, declaró.

Por otra parte, Pizzi hizo énfasis en las desatenciones que cometieron en el partido contra los guaraníes, y que no deben repetirlas ante el equipo de Ángel Guillermo Hoyos.

“Tenemos que corregir algunos errores que cometemos en los inicios de los partidos, hasta que el equipo se acomoda en el campo. En ese trayecto del partido no podemos conceder dos goles, como en Asunción. Que aunque no podamos hacer valer nuestro juego, no recibamos goles, que al final son un castigo muy grande, y a veces se puede salvar, como en el caso de Venezuela, y otras no, como lo que pasó en Paraguay”, remarcó.

Además de confirmar que Alexis Sánchez será el capitán en el encuentro contra los bolivianos, “Macanudo” enfatizó que lo que queda de clasificatorias será muy difícil.

“Esto va a ser muy parejo, hay muchos equipos que estamos distanciados a pocos puntos, y aún queda muchísimo, ni siquiera hemos llegado a la mitad de la eliminatoria, pero sin dudas lo que queda nos va a exigir mucho esfuerzo por parte de todos”, subrayó.

ATON – TRIUNFO

Continuar Leyendo

INTERNACIONAL

Putin firmó ley que prohíbe la «propaganda homosexual»

Publicado

on

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó este lunes la ley que prohíbe la «propaganda de relaciones sexuales no tradicionales» en los medios de comunicación, internet, la publicidad, la literatura y el cine.

La información sobre la firma de la norma apareció en la base de datos de la Duma del Estado (Cámara baja de Rusia).

Anteriormente la ley fue aprobada por la Duma del Estado y por el Consejo de la Federación de Rusia (Senado).

La nueva norma introduce multas de hasta 10 millones de rublos (unos 141 millones de pesos chilenos) por violar la legislación.

La legislación supone un importante endurecimiento de la ley actual, ya que amplía la prohibición de la «propaganda LGBTQ+» entre menores a los adultos e incluye llamamientos al cambio de sexo entre adolescentes.

El proyecto de ley ha sido duramente criticada por asociaciones LGBTQ+ y organizaciones de defensa de los derechos humanos como Amnistía Internacional (AI), que ya señaló tras la primera lectura que la legislación enmendada aumentará la homofobia con el permiso del Estado ruso y que alcanzará un nivel completamente nuevo.

La legislación considera propaganda LGBTQ+ «la difusión de información o acciones públicas dirigidas a la formación de actitudes sexuales no tradicionales, su atractivo y de ideas distorsionadas de la equivalencia social de las relaciones sexuales tradicionales y no tradicionales».

Por otra parte, la ley introduce multas por la «propaganda» LGBTQ+ para los ciudadanos de hasta 100.000 rublos (1,4 millones de pesos), que ascenderán al doble si se trata de funcionarios.

La misma «falta» incurrida por una persona jurídica acarreará una multa de un millón de rublos (14,1 millones de pesos).

Estas sanciones se multiplicarán por dos en caso de propaganda LGTBQ+ entre menores.

Las mayores multas serán impuestas por «propaganda» de la pedofilia, que para los ciudadanos serán de hasta 400.000 rublos (5,7 millones de pesos) y que se multiplican si los sancionados son funcionarios.

Para personas jurídicas la sanción económica asciende a hasta 10 millones de rublos (unos 141 millones de pesos chilenos). 

En determinados casos las personas jurídicas podrán ser castigadas hasta con 90 días de suspensión de actividades.

Los extranjeros y personas sin ciudadanía serán sancionados con el mismo monto que los rusos, con la particularidad de que en caso de agravantes, como es el uso de internet y medios de comunicación para hacer «propaganda» LGTBQ+, podrán ser expulsados del país.

La ley ha sido respaldada por el regulador de los medios de comunicación, Roskomnadzor, que ya ha eliminado o bloqueado más de 7.200 páginas web, ya que le otorga nuevos instrumentos para perseguir a los que se benefician de lo que las autoridades califican de «propaganda LGBTQ+».

Continuar Leyendo

PAÍS

Valparaíso: Adolescente de 17 años es asesinado a tiros en medio de discusión grupal

Publicado

on

Un adolescente de 17 años fue asesinado a tiros durante la noche del domingo en Playa Ancha, Valparaíso.

Según información policial, el padre de la víctima declaró haber escuchado disparos desde el interior de su domicilio, tras lo cual salió a la vía pública encontrándose con su hijo que mantenía al menos dos impactos en su cuerpo.

Tras aquello, el lesionado fue llevado hasta el Sapu de Quebrada Verde, donde se constató el fallecimiento de A.A.M.C., quien mantenía cerca de 20 causas por la comisión de delitos.

Informado el fiscal de turno, la Brigada de Homicidios quedó a cargo de los peritajes del hecho caratulado como homicidio por arma de fuego.

«Los hechos se habrían desarrollado en la vía pública en el contexto de una discusión y posterior pelea que la víctima mantiene con otros tres individuos jóvenes. Por circunstancias que se investiga, uno de ellos habría extraído un arma de fuego con la cual le dispara a lo menos en cuatro oportunidades», dijo el subprefecto Víctor Salazar.

Continuar Leyendo

ATACAMA

Atacama mantiene la tasa de incidencia de activos más alta del país: Hoy se contabilizaron 61 casos Covid y 408 activos

Publicado

on

Este lunes el Minsal informó 61 nuevos casos de Covid-19 en Atacama, de ellos 38 sintomáticos, 11 sin síntomas, además se sumaron 12 casos reportados por laboratorio y 43 por antígeno. En la jornada se contabilizaron 408 casos de pacientes activos de la enfermedad a nivel regional, con una tasa de incidencia que continúa siendo la más alta del país, llegando a 128,3., seguida por las regiones de Ñuble, Los Ríos y Arica y Parinacota.

41 casos corresponden a la comuna de Copiapó, 8 casos a la comuna de Vallenar, 6 casos a la comuna de Tierra Amarilla, 4 casos a la comuna de Caldera, y 2 casos a la comuna de Diego de Almagro.

Tras validación a nivel central 3 casos se trasladan a nuestra región.

La positividad PCR diaria fue de un 8,61%

En el resumen Atacama alcanza a la fecha 108.237 casos acumulados de la pandemia del Covid-19

Continuar Leyendo

LO + LEIDO AHORA

Para ventas contáctanos al mail: [email protected] , cel 9-97207672 , fono 522-524200

RADIO MARAY - Cobertura Regional en Atacama:


90.9 MHZ: Copiapó, Paipote, Tierra Amarilla, Nantoco, Chamonate, San Pedro, Piedra Colgada, María Isabel, Aeropuerto

93.1 MHZ: Vallenar, Freirina, Maitencillo, Hacienda Nicolasa, Ruta 5

101.9 MHZ: Caldera, Bahía Inglesa, Bahía Salada, Barranquilla, Puerto Viejo, Ramada, Rodillo, Obispito, Aeropuerto, Ruta 5 y el litoral.

98.3 MHZ: Los Loros, Campamento Caserones, San Antonio, Tranque Lautaro, Zonas rurales precordilleranas