PAÍS

Población de riesgo vacunada contra virus respiratorios alcanza el 63% en el país

 

En medio de una preocupante alta circulación viral, las autoridades han renovado su llamado a la población de riesgo para que participen en el proceso de inmunización contra los virus respiratorios. Hasta la fecha, un 63% de esta población se ha vacunado, lo que equivale a cerca de 3,5 millones de personas. Sin embargo, el 37% restante, aproximadamente 2 millones de personas, aún no se han inoculado.

La urgencia de este llamado se refuerza por los recientes fallecimientos ocurridos en la región de Ñuble, donde cinco personas han muerto por influenza, cuatro de ellas sin vacunarse.

El subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, informó que existen más de 1.200 centros de vacunación en el país, los cuales se verán reforzados este fin de semana con centros móviles, especialmente en lugares donde se realicen actividades por el Día del Patrimonio.

Por su parte, el gobernador de la región Metropolitana, Claudio Orrego, enfatizó la importancia de la vacunación para salvar vidas. “Tenemos que llevar a las personas en riesgo a vacunarse. No hacerlo, va a costar vidas. Y está costando vidas”, declaró Orrego.

Carolina Leitao, presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades, destacó que todos los municipios tienen instalados sistemas y dispositivos para vacunar en los Cesfam. Hizo un llamado a los grupos de riesgo para que acudan a vacunarse, subrayando la accesibilidad de los servicios de salud municipales.

Hasta el momento, el virus de la influenza es el de mayor detección, con un 59% de positividad en los testeos, seguido por el rinovirus, que alcanza un 23%. Las autoridades advierten que estas cifras podrían incrementarse en las próximas semanas.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba